Metaverso

Niño egipcio de 13 años construye su propio Metaverso

La película Ready Player One de Steven Spielberg inspiró a joven egipcio. Omar Wael, de 13 años, construye su propio Metaverso. Utiliza la ropa de su madre para construirse accesorios de control. Wael se interesó desde muy pequeño por la tecnología y la Inteligencia Artificial (IA).

Construyó su primer robot a los nueve años y ahora construye un mundo virtual y dispositivos para controlarlo. Su fascinación comenzó con la película de Spielberg, que despertó el interés por los mundos virtuales. Con el tiempo y los conocimientos necesarios, todo es posible.

Empleando ropa vieja de su madre, Wael desarrollo chaleco y guantes sensoriales. Al mismo tiempo que trabaja en un software que permita a los alumnos asistir a clases a través del Metaverso. El joven egipcio vio cómo se materializaba su sueño al hacerse más accesible el Metaverso.

La noticia se hizo pública tras un video por Reuters vía Twitter.

El Metaverso podría salvar al mundo

Gracias a las inversiones millonarias de las compañías, el Metaverso es mucho más viable. Y esto motiva a Wael, «esto salva el medio ambiente y reduce el tráfico» explica. Por otra parte, el Metaverso abre las posibilidades de experimentar y reducir las emisiones de CO2 (Dióxido de Carbono).

«Los investigadores que trabajan en experimentos químicos no tendrán que comprar material químico costoso. Simplemente, podrán realizar sus experimentos en un laboratorio virtual en una simulación de lo que sucede en la realidad exactamente».

El proyecto de Wael, se enfoca en un Metaverso funcional, donde puedas asistir al trabajo, a la universidad o a la secundaria sin ningún inconveniente.

Pero tarde o temprano, estas iniciativas necesitarán financiamiento, y ese es el caso del adolescente egipcio. Ha ganado premios locales e internacionales por su iniciativa. Sin embargo, espera conseguir fondos para continuar desarrollando su proyecto.

Un esfuerzo en conjunto

Una de las ventajas del Metaverso es el interés que ha generado en la comunidad. Mientras se mantenga un esquema abierto para los desarrolladores, surgirán iniciativas individuales que impulsarán su adopción.

Sin embargo, estas iniciativas podrán hacerse si tienen apoyo y fondos para desarrollarse. Por eso, un total de 37 empresas se unieron para crear un foro que estandarice el nuevo Metaverso. The Metaverse Standards Forum tiene como objetivo fomentar la adopción y construir un terreno justo para empresas y usuarios.

Con esto, jóvenes como Wael encontrarán apoyo colectivo para continuar en su investigación y desarrollo. En nuestro artículo llamado «Un grupo de 37 empresas lanzará un foro del Metaverso para crear estándares del nuevo ecosistema» damos más detalles sobre la iniciativa y las empresas que participan en ella.

Leonardo Crespo

Estudiante de economía, entusiasta de la tecnología y las finanzas.

Entradas recientes

Lo más destacado de la semana: El creador de «Ready Player One» lanza un videojuego en el Metaverso

Acompáñanos en un viaje por las últimas actualizaciones del Metaverso y descubre sus secretos más emocionantes. ¡Continúa leyendo!

2 años hace

Starbucks anuncia el cierre de su programa de NFT Odyssey Beta

Starbucks cierra su programa de NFT Odyssey Beta, sorprendiendo a la comunidad Blockchain. Y generando especulaciones sobre los motivos.

2 años hace

Lo más destacado de la semana: Informe del Reino Unido analiza las leyes de propiedad intelectual en el Metaverso

Descubre las últimas mejoras y avances del Metaverso en este resumen informativo. ¡Continúa leyendo y explora este maravilloso mundo!

2 años hace

Meta ha compartido sus predicciones para la próxima «transformación tecnológica» del Metaverso

Meta ha pronosticado que las aplicaciones empresariales, la inteligencia artificial (IA) y la mensajería, transformarán el Metaverso.

2 años hace

Lo más destacado de la semana: La Universidad de Tampere presenta MetaStates

Mantente al tanto de las últimas actualizaciones del Metaverso con esta recopilación imprescindible. ¡Continúa leyendo!

2 años hace

VanEck ha lanzado su propia plataforma de gestión de activos digitales y un mercado de NFT

El gestor de activos, VanEck, ha puesto en marcha una plataforma de gestión de activos digitales y un mercado NFT…

2 años hace