Metaverso

Esta semana en el Metaverso: Presentación de Apple Glass, Tripp recauda $11,2 millones, avatares de Playken y el Metaverso de Shiba Inu

En el marco de la Conferencia Mundial de Desarrolladores de Apple (WWDC22 por sus siglas en inglés), se espera la presentación del nuevo set de gafas de realidad virtual para el Metaverso. El evento tendrá lugar del 6 al 10 de junio y reunirá a los grandes desarrolladores y medios de comunicación. Es costumbre de Apple presentar al público sus productos próximos a lanzarse al mercado mundial.

WWDC22 – Del 06 al 10 de junio.

Apple lleva a cabo el registro de su marca RealityOS, el nombre del sistema operativo con el cual funcionará el dispositivo de realidad virtual y aumentada de Apple. Dicha solicitud de marca registrada se llevó a cabo el 8 de diciembre de 2021. Además, dicha solicitud tiene como fecha limite el 8 de junio de 2022, dos días de haber iniciado la conferencia donde Apple suele divulgar sus productos. Aunque, este plazo es un requisito legal y podría no representar una fecha de lanzamiento obligatoria.

El dispositivo de Apple estará desarrollado en un nicho de la gama alta y cuenta con pantallas micro-oled 4K, 15 módulos de cámara, potentes procesadores y además seguimiento ocular. Los Apple Glasses también contarán con audio envolvente y se espera que su costo ascienda a $2000 o más durante su salida al mercado.

Tripp recauda $11,2 millones para construir su propio Metaverso

Dirigida por BITKRAFT Ventures, la ronda de serie A contó con la participación de Qualcomm, Niantic, Amazon Alexa Fund, HTC y el inversor existente Mayfield. Con esta ronda, la financiación de la empresa asciende a $26,3 millones hasta la fecha. Actualmente, Tripp desarrolla experiencias guiadas y conscientes como meditación y ejercicios de respiración. Dicha experiencia está disponible actualmente en una amplia gama de dispositivos de realidad virtual. Incluidos Meta Quest 2, Vive Flow, PSVR, Nreal y se accede mediante membresía. Las membresías tienen un valor de $5 mensual o $35 de por vida.

Village Studio recauda $2,3 millones para desarrollar avatares multiplataformas

La compañía Animoca Brands fundada por expertos en la industria de los videojuegos como Will Luton (exempleado de SEGA), Cyril Barrow (exempleado de ElectronicArts) y Tak Fung (exempleado de Microsoft), desarrolla avatares de Playken multiplataformas. Animoca Brands, ha realizado hasta la fecha más de 200 inversiones en juegos desarrollados en la Blockchain. Su ronda de financiación contó con la participación de Venrex, AngelHub, K3 y WinZO.

Avatares de Playken desarrollados por Animoca Brands.

Anteriormente, hablamos sobre la importancia de desarrollar avatares multiplataforma en donde el usuario pueda ir de un universo virtual al otro sin necesidad de cambiar su apariencia o información. Los avatares de Playken presentan su función multiplataforma, su característica más atractiva.

El desarrollo de Shiba Inu Metaverse en manos de expertos de la industria

Marci Jastrow y Sherri Cuono podrían ser los encargados de este proyecto. Shiba Inu ha recaudado $20 millones en ventas de terrenos en su Metaverso recientemente. Shiba Inu está a punto de cerrar un trato con la firma de juegos AAA. Jastrow, reciente jefa de desarrollo comercial de Evercast cuenta con diez años de experiencia en el desarrollo de medios inmersivos, al haber trabajado con Technicolor. Jastrow produjo la experiencia de realidad virtual basada en «Mars Home Planet».

La educación llega al Metaverso desde Las Bahamas

Victory XR está desarrollando un metacampus a nivel nacional, el cual tendrá sus pruebas este verano. La compañía planea crear bibliotecas y escuelas en el otoño. «Tenemos estudiantes repartidos por las islas de Las Bahamas. La única forma en que podemos reunirlos en un salón de clases común es construir un metacampus que sea accesible para todos», comentó el Ministro de Estado Zane Lightbourne.

Disección humana que creó Victory XR y ahora utiliza Fisk University en sus clases.

Las Bahamas espera presentar un cronograma de implementación del Metaverso a nivel nacional para el 2024. «Las Bahamas liderarán al resto del mundo en la búsqueda de una solución para la equidad en la educación», agregó el Ministro. Con esto, Las Bahamas se convertirá en los primeros países del mundo en desarrollar programas educativos enfocados al Metaverso.

Leonardo Crespo

Estudiante de economía, entusiasta de la tecnología y las finanzas.

Entradas recientes

Lo más destacado de la semana: El creador de «Ready Player One» lanza un videojuego en el Metaverso

Acompáñanos en un viaje por las últimas actualizaciones del Metaverso y descubre sus secretos más emocionantes. ¡Continúa leyendo!

2 años hace

Starbucks anuncia el cierre de su programa de NFT Odyssey Beta

Starbucks cierra su programa de NFT Odyssey Beta, sorprendiendo a la comunidad Blockchain. Y generando especulaciones sobre los motivos.

2 años hace

Lo más destacado de la semana: Informe del Reino Unido analiza las leyes de propiedad intelectual en el Metaverso

Descubre las últimas mejoras y avances del Metaverso en este resumen informativo. ¡Continúa leyendo y explora este maravilloso mundo!

2 años hace

Meta ha compartido sus predicciones para la próxima «transformación tecnológica» del Metaverso

Meta ha pronosticado que las aplicaciones empresariales, la inteligencia artificial (IA) y la mensajería, transformarán el Metaverso.

2 años hace

Lo más destacado de la semana: La Universidad de Tampere presenta MetaStates

Mantente al tanto de las últimas actualizaciones del Metaverso con esta recopilación imprescindible. ¡Continúa leyendo!

2 años hace

VanEck ha lanzado su propia plataforma de gestión de activos digitales y un mercado de NFT

El gestor de activos, VanEck, ha puesto en marcha una plataforma de gestión de activos digitales y un mercado NFT…

2 años hace