Hagamos un repaso por lo más destacado del Metaverso esta semana, donde hablaremos de algunos de los hechos más relevantes ¡Acompáñanos en este resumen!
Para mejor entender, de acuerdo a Gartner, una firma estadounidense de consultoría e investigación tecnológica, define el Metaverso de esta forma: «Un espacio compartido virtual colectivo, creado por la convergencia de una realidad física y digital virtualmente mejorada. Es persistente, brinda experiencias inmersivas mejoradas, además de ser independiente del dispositivo y accesible a través de cualquier tipo de dispositivo».
Efectivamente, estamos ante la presencia una nueva era, la era del Metaverso, un nuevo mundo en el que los creadores de videojuegos, redes sociales y prácticamente cada plataforma y marca quiere entrar para capturar al menos una porción de lo que se calcula representará un mercado de alrededor de $ 700.000 millones hacia el 2024.
Para iniciar, desde el 18 de mayo, Samsung lanzó su juego en el Metaverso, inspirado en su smartphone Galaxy S23. Se trata de ECO Run S23 para su espacio «House of SAM» en Decentraland. En el juego, los usuarios deberán buscar el tesoro, materiales reciclables y después desecharlos correctamente.
De hecho, las partidas son individuales y pueden jugarse en tres niveles diferentes de dificultad. El premio para los ganadores que hagan la búsqueda correctamente en menos tiempo es un NFT de los S23 Sneakers, un modelo exclusivo de tenis para ser usado por el avatar en el Metaverso, inspirados en el smartphone Samsung Galaxy S23.
Ahora bien, para jugarlo, debes acceder a House of SAM, en Decentraland. Los ganadores deberán iniciar sesión en Decentraland con una cripto Wallet para asegurar sus S23 Sneakers en NFT.
En segundo lugar, Microsoft se unió a un extenso debate mundial sobre la regulación de la Inteligencia Artificial (IA). Haciéndose eco de los llamados a una nueva agencia federal para controlar el desarrollo de la tecnología e instando a la administración de Joe Biden a aprobar nuevas restricciones sobre cómo el gobierno de Estados Unidos usa las herramientas de IA.
Específicamente, el presidente de Microsoft, Brad Smith, describió la regulación de la IA como el desafío del siglo XXI y describió un plan de cinco puntos sobre cómo las naciones democráticas podrían abordar los riesgos de la IA mientras promueven una visión liberal de la tecnología que podría competir con los esfuerzos de países como China.
«Las regulaciones deben aplicarse a todo, desde los centros de datos que entrenan grandes modelos de lenguaje hasta los usuarios finales, como bancos, hospitales y otros, que pueden aplicar la tecnología para tomar decisiones que alteran la vida».
Como si fuera poco, un equipo de investigadores de Hong Kong y China, presentaron un dispositivo inalámbrico que libera olores de manera personalizada en experiencias con gafas de realidad virtual.
Específicamente, los investigadores han desarrollado unos generadores milimétricos que contienen cera de parafina perfumada y están integrados de manera inalámbrica a las gafas de realidad virtual, usadas en videojuegos, películas 4D o en actividades médicas o educativas.
Al respecto, Xinge Yu, profesor de la City University of Hong Kong y uno de los autores del proyecto, sostiene que «las interfaces olfativas podrían exhibir los avances de la realidad virtual y la realidad aumentada». Porque incorpora un nuevo sentido a las experiencias, que hasta ahora estaban limitadas a la visión, la escucha y al tacto.
En total, los dispositivos han tienen 30 tipos de olores diferentes, que incluyen piña, jengibre, té verde, caramelo, golosinas y otros. Sin embargo, tal y como afirma Yu, se podría adaptar «cualquier tipo de olor».
«Se puede cambiar directamente el perfume mezclado en la cera para generar diferentes tipos de aroma sin ninguna modificación en el sistema».
Muy importante, los investigadores aseguran que el desarrollo de esta tecnología se encuentra en una fase inicial. Pero estiman que podría llegar a comercializarse dentro de unos dos años de manera integrada en las gafas de realidad virtual.
El reconocido Cirque du Soleil, que ha deleitado a multitudes con sus actuaciones en vivo alrededor del mundo durante casi 40 años, está a punto de hacer su debut en un nuevo tipo de escenario: el Metaverso.
Efectivamente, Cirque du Soleil y la compañía de desarrollo de juegos de marca, Gamefam, presentaron Cirque du Soleil Tycoon. Un juego de Roblox que permite a los jugadores construir sus propios circos inspirados en «Cirque du Soleil ECHO», un nuevo espectáculo que se estrenó en Montreal el mes pasado.
En sí, el juego fusionará disfraces, actuaciones y elementos detrás de escena adaptada de los espectáculos de Cirque du Soleil con entornos interactivos solo posibles en un mundo de videojuegos. Igualmente, el juego de construir tu propio circo también permitirá a los jugadores tener una idea de lo que sucede detrás de escena en Cirque du Soleil.
Por último, el 22 de mayo, Nanjing, dirigida por la Universidad de Ciencia y Tecnología de la Información de Nanjing (NUIST) y respaldada por el Estado, inauguró la Plataforma China de Innovación en Tecnología y Aplicaciones Metaversos. Para fomentar y hacer avanzar la investigación y el desarrollo metaversos en todo el país.
Por cierto, el objetivo de la plataforma es consolidar los recursos de instituciones académicas y empresas de China, reforzando los esfuerzos de investigación en campos relacionados con el Metaverso.
Expresando optimismo y entusiasmo, el representante del distrito espera ansiosamente colaborar con varias partes interesadas para abrazar la próxima «explosión» del Metaverso y lograr hitos significativos, infundiendo confianza de que el distrito está bien preparado para esta ola tecnológica.
Me retiro con esta frase de Steve Jobs: «La mitad de lo que separa a los emprendedores exitosos de los que no triunfan es la perseverancia».
Acompáñanos en un viaje por las últimas actualizaciones del Metaverso y descubre sus secretos más emocionantes. ¡Continúa leyendo!
Starbucks cierra su programa de NFT Odyssey Beta, sorprendiendo a la comunidad Blockchain. Y generando especulaciones sobre los motivos.
Descubre las últimas mejoras y avances del Metaverso en este resumen informativo. ¡Continúa leyendo y explora este maravilloso mundo!
Meta ha pronosticado que las aplicaciones empresariales, la inteligencia artificial (IA) y la mensajería, transformarán el Metaverso.
Mantente al tanto de las últimas actualizaciones del Metaverso con esta recopilación imprescindible. ¡Continúa leyendo!
El gestor de activos, VanEck, ha puesto en marcha una plataforma de gestión de activos digitales y un mercado NFT…