Comunicados de Prensa

DES2022 se presenta al ecosistema tecnológico de Málaga

Del 14 al 16 de junio de 2022, la ciudad de Málaga recibirá el evento Digital Marketing Planet. Uno de los foros principales del mismo, es el Digital Enterprise Show (DES2022). Donde se analizarán tópicos relacionados con el Metaverso y la Inteligencia Artificial.

De esta forma, durante los 3 días de evento, bajo el lema «Reimagine Business», más de 400 expertos de todo el mundo compartirán sus estrategias. Y casos de éxito de transformación digital.

Por cierto, este evento se realizará gracias a un acuerdo con el Ayuntamiento de Málaga y la Junta de Andalucía.

Al respecto, Albert Planas, director general de NEBEXT, empresa organizadora del evento, dijo: «El Ayuntamiento de Málaga y la Junta de Andalucía llevan años trabajando. Y así, convertir la ciudad en un polo tecnológico internacional a través de distintas iniciativas».

Además, añadió: «Cada vez son más los centros de innovación o excelencia tecnológica de referencia internacional, que deciden trasladar sus instalaciones en dicha ciudad. Es por ese motivo que decidimos trasladar el DES a Málaga para celebrar sus próximas ediciones».

En efecto, el mayor foro profesional europeo fue presentado en el edificio «The Green Lemon» del Málaga TechPark. Y será una oportunidad para que el ecosistema tecnológico local, tanto malagueño como andaluz, entre en contacto con inversores y grandes referentes internacionales.

DES2022 se realizará en Málaga

Adicionalmente, Sandra Infante, directora de DES2022 destacó: «DES tiene el objetivo de mostrar al mundo que Málaga es una ciudad única para acoger el talento internacional. E impulsar el desarrollo de empresas tecnológicas líderes».

También, dijo: «DES2022, reúne pasión por la innovación, apoyo de las instituciones locales para potenciar el desarrollo tecnológico, y la infraestructura. Las comunicaciones, el entorno de innovación y un clima casi único en el mundo para hacer la ciudad una referencia tecnológica a nivel internacional».

De igual manera, Felipe Romera, director de Málaga TechPark, respaldó que: «Con esta presentación se pretende fomentar la participación de las empresas de Málaga TechPark en DES. La implicación de las empresas en este tipo de eventos permitirá reforzar el ecosistema de empresas malagueñas y las relaciones con otras compañías que acudan a la cita».

Algunos participantes

En particular, DES2022 reunirá a más de 12.000 congresistas de todo el mundo. En busca de socios tecnológicos para impulsar su transformación digital. Por ejemplo:

  • Gunter Pauli, fundador de ZERI. Hablará sobre la economía azul.
  • Lis Parrish, CEO de BioViva Science. Presentará los avances para desarrollar un método que revertirá el envejecimiento de las células. Y nos permitirá alargar la esperanza de vida.
  • Jesús Hernández Galán, director de Accesibilidad e Innovación de Fundación ONCE. Analizará cómo la tecnología puede ayudar a las personas con discapacidad a aumentar su autonomía.
  • Andy Stalman, CEO de Totem Branding.
  • Andrea Bonime-Blanc, CEO de GEC Risk Advisory.
  • Eva Snijders, CEO de Genetikomm.
  • Marc Vidal, fundador de AllRework.
  • Christophe Trappe, Content Strategy de Voxpopme.
  • Paulina Tenner, fundadora de GrantTree.

Además, los asistentes conocerán las tendencias y retos que marcan el futuro de la economía. Y de las diferentes industrias de la mano de las principales empresas del sector y expertos internacionales.

Reino Unido, país invitado por su liderazgo en innovación

«La unión de España y Reino Unido en DES2022 será un ejemplo de cómo fomentar la colaboración público-privada a nivel internacional».

Efectivamente, el evento internacional anunció que el país invitado será Reino Unido. Por lo que decenas de organizaciones del Reino Unido y DES2022 unirán esfuerzos, estrategias y soluciones para impulsar la digitalización en todo el tejido empresarial europeo. Impulsando nuevos modelos productivos para mejorar la competitividad empresarial de la región.

«En términos de transformación digital, Reino Unido es uno de los países líderes, tan solo por detrás de Estados Unidos y China. Esto es así porque en 2020 Reino Unido consiguió el 33% de la inversión tecnológica europea».

Para finalizar, Nacho Villoch, experto en emprendimiento y transformación digital, y director del Digital Enterprise Show 2022 expresó: «Serán bienvenidos esos tres días en Málaga».

Cierro con esta frase de Dean Kamen: «De vez en cuando, una nueva tecnología, un antiguo problema y una gran idea se convierten en una innovación».

Jennys Leonett Figuera

Venezolana, profesora universitaria. Bitcoiner y seguidora de la tecnología Blockchain.

Entradas recientes

Lo más destacado de la semana: El creador de «Ready Player One» lanza un videojuego en el Metaverso

Acompáñanos en un viaje por las últimas actualizaciones del Metaverso y descubre sus secretos más emocionantes. ¡Continúa leyendo!

2 años hace

Starbucks anuncia el cierre de su programa de NFT Odyssey Beta

Starbucks cierra su programa de NFT Odyssey Beta, sorprendiendo a la comunidad Blockchain. Y generando especulaciones sobre los motivos.

2 años hace

Lo más destacado de la semana: Informe del Reino Unido analiza las leyes de propiedad intelectual en el Metaverso

Descubre las últimas mejoras y avances del Metaverso en este resumen informativo. ¡Continúa leyendo y explora este maravilloso mundo!

2 años hace

Meta ha compartido sus predicciones para la próxima «transformación tecnológica» del Metaverso

Meta ha pronosticado que las aplicaciones empresariales, la inteligencia artificial (IA) y la mensajería, transformarán el Metaverso.

2 años hace

Lo más destacado de la semana: La Universidad de Tampere presenta MetaStates

Mantente al tanto de las últimas actualizaciones del Metaverso con esta recopilación imprescindible. ¡Continúa leyendo!

2 años hace

VanEck ha lanzado su propia plataforma de gestión de activos digitales y un mercado de NFT

El gestor de activos, VanEck, ha puesto en marcha una plataforma de gestión de activos digitales y un mercado NFT…

2 años hace