Descubre el Metaverso: un universo virtual en constante evolución que está atrayendo la atención de todos. Aquí tienes un resumen de las noticias más destacadas para que no te pierdas ninguna novedad:
La galería del cantante colombiano J Balvin, llega al Metaverso, en la cual los fanáticos podrán conocer detalles exclusivos de su carrera. De hecho, el museo se localiza en Medellín, Colombia, pero fue tal la aceptación a nivel mundial, que motivó para ser llevado sus elementos al Metaverso y así hacer llegar a todos los aficionados el trabajo del cantante.
En sí, la galería «Sueños» cuenta con más de 300 premios entre Grammys, Billboard, Nuestra Tierra y hasta prendas del artista. Por cierto, el museo, que es de acceso gratuito tanto físico como virtual, tardó más de 10 meses en construirse y se ha convertido en un verdadero regalo para los fanáticos.
Por un cambio de norma por parte del regulador de comunicaciones de Estados Unidos, la tecnología portátil de bajo consumo, incluidos los dispositivos de realidad virtual y aumentada cruciales para el Metaverso, podrá acceder a la banda de frecuencia de 6 GHz.
Específicamente, en un comunicado de prensa del 19 de octubre, la Comisión Federal de Comunicaciones dijo que abrió la banda de frecuencia de 6 GHz a «dispositivos de muy baja potencia» sin necesidad de licencia, permitiendo un total de 850 megahercios de espectro.
Particularmente, de acuerdo a la afirmación de la FCC, la banda de 6 GHz, es importante para las operaciones de WiFi de próxima generación y fue abierta por primera vez para algunos dispositivos por el regulador a fines de 2020.
La empresa multinacional japonesa de consultoría y servicios de tecnología de la información, NTT DATA, ha sido reconocida por el desarrollo e implementación de una aplicación basada en la tecnología de Metaverso. La cual permite mejorar la experiencia de usuario gracias al control de ciertas capacidades de las compañías de telecomunicaciones.
Por cierto, la aplicación se integra con APIs estandarizadas, que permiten a las compañías exponer capacidades propias, y datos a terceros. Esto permite conseguir, mejoras en el ancho de banda y vivir experiencias inmersivas, pasando de la realidad aumentada, a la virtual.
Conjuntamente, los usuarios podrán realizar compras en tiendas virtuales, en las cuales los pagos se añaden directamente a las facturas del operador móvil.
El Juzgado de lo Mercantil número 1 de Alicante, encargado de asuntos relacionados con marcas de la Unión Europea, emitió un veredicto que prohíbe a varias empresas el uso de ciertos nombres y símbolos en el Metaverso.
En este caso, una empresa española, Uttopion S.L., solicitó medidas cautelares contra dos empresas españolas, Global Polgar y Egonft S.L. y Egonf Inc., por usar marcas iguales o similares a algunas de las que tenía registradas.
De hecho, el juzgado aceptó la petición de Uttopion y ordenó que se cese de utilizar en el conjunto de la Unión Europea los signos «Utopia», «Utopia Avatars» y «Utopian», además de retirarse de forma inmediata la colección de NFT Utopia Avatars.
Google Cloud y MultiversX han unido fuerzas para mejorar su presencia en el sector Web3. Por lo tanto, los usuarios podrán aprovechar sólidas herramientas de Inteligencia Artificial y análisis de datos dentro del ecosistema de Google Cloud.
Al respecto, Daniel Rood, Jefe de Web3 para EMEA en Google Cloud, dijo: «Existen oportunidades emocionantes para permitir a los desarrolladores de Web3 construir y escalar más rápido, y a medida que exploramos nuevos verticales dentro del espacio, nuestra asociación con MultiversX nos permitirá expandir nuestra estrategia y llegar más lejos, consolidando nuestra posición como uno de los principales impulsores de la innovación en el mundo Blockchain».
Cierro con esta frase de Ursula K. Le Guin: «El Metaverso nos invita a explorar nuevos horizontes, a trascender los límites de nuestra existencia y a sumergirnos en una realidad alternativa sin fronteras».
Acompáñanos en un viaje por las últimas actualizaciones del Metaverso y descubre sus secretos más emocionantes. ¡Continúa leyendo!
Starbucks cierra su programa de NFT Odyssey Beta, sorprendiendo a la comunidad Blockchain. Y generando especulaciones sobre los motivos.
Descubre las últimas mejoras y avances del Metaverso en este resumen informativo. ¡Continúa leyendo y explora este maravilloso mundo!
Meta ha pronosticado que las aplicaciones empresariales, la inteligencia artificial (IA) y la mensajería, transformarán el Metaverso.
Mantente al tanto de las últimas actualizaciones del Metaverso con esta recopilación imprescindible. ¡Continúa leyendo!
El gestor de activos, VanEck, ha puesto en marcha una plataforma de gestión de activos digitales y un mercado NFT…