Noticias

Cosmética virtual en el Metaverso con L’Oréal

Con los productos de L’Oréal, los avatares serían más atractivos en el Metaverso:

  • La empresa de perfumería y cosméticos francesa L’Oréal continúa en su camino para hacerse presente en el mundo digital.
  • Recientemente, la compañía solicitó ante los reguladores estadounidenses la patente de 17 marcas de sus productos como NFTs y Metaverso.
  • La firma se convierte en la más reciente entrada al futurista mundo del Metaverso entre una serie de empresas similares como Nivea.

La lista de empresas de todo tipo que se suman a la futura tecnología del mundo virtual, luce incontable. En ese sentido, la más reciente incorporación al Metaverso es la firma L’Oréal, la cual presentó sus patentes para ofrecer cosméticos digitales a los avatares.

El cuidado de la piel de los avatares, podría ser algo a tomarse muy en serio por miles de personas. Aunque para muchos pueda sonar como un sinsentido, se debe considerar el peso que este mercado tiene actualmente. Por ejemplo, en el mundo de los videojuegos, los gamers compran decenas de artefactos para sus figuras.

Dependiendo del juego, por ejemplo, chalecos, balas, botas y más para los juegos de guerra. Así, se destaca que este mercado mueve un volumen de decenas de millones de dólares cada año. Dicho esto, se puede tener una idea de cómo será este asunto en el Metaverso.

L’Oréal llega al Metaverso con muchas expectativas

Ahora que la firma L’Oréal patenta su marca en el Metaverso, sus clientes esperan contar con sus productos en el futuro para sus avatares. Este paso, podría ir en la misma sintonía de empresas como Nike y Dolce & Gabbana. Esta última, ya va por su segunda colección NFT, las cuales allanan su camino hacia la futurista tecnología.

De manera particular, la firma francesa realizó 17 peticiones de registro de sus marcas. Entre estas, se cuentan Kiehl’s, NYX y Urban Decay. Las mencionadas peticiones se orientan en las áreas de creación de tokens no fungibles o NFT, tiendas y artículos virtuales.

Según informes de los reguladores estadounidenses, las peticiones de la firma se habrían realizado entre el 8 y 10 de febrero. En tanto, estas casi dos decenas de solicitudes se enmarcan, como ya se dijo, en el área de los NFT y del Metaverso. Asimismo, se destaca que los términos más destacados por la empresa en su petición son «contenido digital», «Metaverso», «Blockchain» y otros relacionados.

De este modo, la empresa francesa de cosméticos y perfumería, L’Oréal, apunta hacia el Metaverso con su amplia gama de productos. Por ahora, si parece caprichoso que los avatares usen productos de cuidado de piel, más angustiante luce el prospecto de que deseen usar perfumes. No obstante, los juicios de valor no funcionan igual en el mundo real y en el digital.

L’Oréal, la legendaria firma de cuidado personal francesa, se dirige hacia el Metaverso con sus productos más importantes. Diseño: CNN

Las primeras incursiones

Por otro lado, se debe señalar que no es la primera vez que la empresa francesa incursiona en el mundo digital. En consecuencia, el pasado mes de diciembre, la firma lanzó una colección NFT de pinturas de labios con el título de Reds Of Worth. La misma se ofreció por medio de una subasta con un precio inicial equivalente a $1.500 dólares.

Al mismo tiempo, se destaca que L’Oréal no está sola en este tipo de inversiones. Varias empresas de su tipo como Nivea, Ubisft y Clinique, entre otras, ya dieron sus primeros pasos de aproximación hacia el Metaverso. Con esto en mente, se puede subrayar que la estética es uno de los elementos más llamativos y subestimados en el Metaverso. Aunque el área de los videojuegos parece llevar ventaja, la moda les sigue de cerca.

Una de las pruebas de esto último, es la importancia del distrito dedicado a la moda en Decentraland. En todo caso, L’Oréal se mantiene como una de las pioneras al manifestar su interés con respecto a la tecnología del Metaverso.

La llegada temprana es una de las grandes ventajas con las que pueden contar a futuro las empresas cuando el Metaverso sea una realidad en su completo esplendor.

Alejandro Gil Rivero

Alejandro es periodista especializado en economía con experiencia en cobertura de los mercados busrsátiles, comercio internacional, criptomonedas y Blockchain. Alejandro es miembro de la International Association of Professional Writers & Editors (IAPWE)

Entradas recientes

Lo más destacado de la semana: El creador de «Ready Player One» lanza un videojuego en el Metaverso

Acompáñanos en un viaje por las últimas actualizaciones del Metaverso y descubre sus secretos más emocionantes. ¡Continúa leyendo!

2 años hace

Starbucks anuncia el cierre de su programa de NFT Odyssey Beta

Starbucks cierra su programa de NFT Odyssey Beta, sorprendiendo a la comunidad Blockchain. Y generando especulaciones sobre los motivos.

2 años hace

Lo más destacado de la semana: Informe del Reino Unido analiza las leyes de propiedad intelectual en el Metaverso

Descubre las últimas mejoras y avances del Metaverso en este resumen informativo. ¡Continúa leyendo y explora este maravilloso mundo!

2 años hace

Meta ha compartido sus predicciones para la próxima «transformación tecnológica» del Metaverso

Meta ha pronosticado que las aplicaciones empresariales, la inteligencia artificial (IA) y la mensajería, transformarán el Metaverso.

2 años hace

Lo más destacado de la semana: La Universidad de Tampere presenta MetaStates

Mantente al tanto de las últimas actualizaciones del Metaverso con esta recopilación imprescindible. ¡Continúa leyendo!

2 años hace

VanEck ha lanzado su propia plataforma de gestión de activos digitales y un mercado de NFT

El gestor de activos, VanEck, ha puesto en marcha una plataforma de gestión de activos digitales y un mercado NFT…

2 años hace