Metaverso

Riesgos del Metaverso a los que se enfrentan las pequeñas y grandes empresas

Crear el Metaverso es uno de los retos más grandes que tienen las empresas, y, por ende, estas han dedicado sumas de dinero multimillonarias en inversión de espacios para dichos fines. No obstante, algunas compañías o proyectos pequeños también se enfrentan a los mismos retos y riesgos del Metaverso, pero, con un presupuesto menor…

Ciertamente, el ecosistema actual del Metaverso es bastante diverso; hemos leído en ocasiones de grandes empresas que se integran a este nuevo mundo digital. No obstante, eventualmente, también las pymes o pequeñas empresas deberán hacer transiciones al Metaverso. De lo contrario, se verán afectadas negativamente.

Es que, con solo apreciar los patrones de adopción de nuevas tecnologías, podemos intuir que los más grandes empezarán primero; y los más pequeños también lo deberán hacer, pero enfrentando, cambios a los cuales no se encuentran preparados. Sin embargo, en el Metaverso los beneficios pueden ser motivantes; aún teniendo presente todos los riesgos a los que se enfrentan.

Riesgos del Metaverso a los que se enfrentan las empresas

Los principales riesgos afectan, sobre todo, a las pequeñas empresas. Ya que, estas no tienen el presupuesto necesario para desarrollar un juego en este ecosistema. Por lo mismo, se puede decir que también se encuentran excluidos de una serie de beneficios; siendo este, el principal problema al que se enfrentan.

Esto hace que el crecimiento del ecosistema sea más tardío, y que además, de carácter incierto. Puesto que, se podrían desviar los objetivos reales, explicó Jake Fraser de Mogul Productions, en una entrevista.

Adicional a ello, las empresas más grandes no solo incursionan en el Metaverso para estar preparadas al futuro. Esto se trata de un nuevo modelo de negocio, que a su vez, hará que sus precios en los mercados sean más atractivos a pesar de los riesgos que hay en el Metaverso. Además, en estos mundos inmersivos, las empresas más pequeñas también podrán integrarse sin necesidad de hacer todo desde cero…

Pero claro, tendrá que haber una paga por medio para tener participación en estos mundos. Como ocurre en The Sandbox u otros juegos del Metaverso, donde para poder tener tu propio espacio tienes que pagar; y teniendo como riesgo principal, no conseguir la adopción suficiente en la plataforma en la que han invertido

Beneficios para las empresas

La industria gaming es la principal en beneficiarse del Metaverso. Por ello, estos han sido los pioneros de esta incursión en el Metaverso a pesar de los riesgos. Esto se debe, a que ya muchos jugadores consideran que el Metaverso será una frontera con los juegos, y que, quizás, no haya mucha diferencia con los juegos multijugador. Incluso, podría ser mejor, pues «habrá inmersión realista y una comunidad totalmente diferente y nueva».

Esto significa, que uno de los principales beneficios del Metaverso, es que ya hay una comunidad bastante preparada que se encuentra esperándolo. De hecho, esto se apreció en Axie Infinity, Decentraland, The Sandbox, entre otros…

Estos brindaron grandes beneficios monetarios a los jugadores; hecho que hizo aún más atractivo el ecosistema. Y la verdad, es que las empresas más grandes pueden sacar muchos beneficios de esta adopción por parte de la comunidad gamer; tanto en publicidad, como en ganancias, venta de artículos u otros.

Puedes seguir el canal de Telegram KEY ALERTS para estar informado sobre las últimas novedades de Bitcoin, Blockchain, Metaverso e inversiones. ¡La información es poder!

Julio

Amante del mundo financiero, desde las criptomonedas, hasta las clásicas inversiones en bolsa o los negocios por Internet. Inversor de NFTs del Metaverso y experto en las ciencias económicas.

Entradas recientes

Lo más destacado de la semana: El creador de «Ready Player One» lanza un videojuego en el Metaverso

Acompáñanos en un viaje por las últimas actualizaciones del Metaverso y descubre sus secretos más emocionantes. ¡Continúa leyendo!

2 años hace

Starbucks anuncia el cierre de su programa de NFT Odyssey Beta

Starbucks cierra su programa de NFT Odyssey Beta, sorprendiendo a la comunidad Blockchain. Y generando especulaciones sobre los motivos.

2 años hace

Lo más destacado de la semana: Informe del Reino Unido analiza las leyes de propiedad intelectual en el Metaverso

Descubre las últimas mejoras y avances del Metaverso en este resumen informativo. ¡Continúa leyendo y explora este maravilloso mundo!

2 años hace

Meta ha compartido sus predicciones para la próxima «transformación tecnológica» del Metaverso

Meta ha pronosticado que las aplicaciones empresariales, la inteligencia artificial (IA) y la mensajería, transformarán el Metaverso.

2 años hace

Lo más destacado de la semana: La Universidad de Tampere presenta MetaStates

Mantente al tanto de las últimas actualizaciones del Metaverso con esta recopilación imprescindible. ¡Continúa leyendo!

2 años hace

VanEck ha lanzado su propia plataforma de gestión de activos digitales y un mercado de NFT

El gestor de activos, VanEck, ha puesto en marcha una plataforma de gestión de activos digitales y un mercado NFT…

2 años hace