Inversiones

Mark Cuban: Comprar bienes raíces virtuales es «lo más tonto de todo»

Una de las estrellas de Shark Tank, Mar Cuban, se ha expresado abierta y controversialmente en contra de los bienes raíces en el Metaverso. En una entrevista concedida al canal de YouTube AltCoin Daily el domingo pasado, Cuban discutió sobre la viabilidad o la carencia de la misma al comprar terrenos en el Metaverso. Según Cuban, hacerlo es «lo más tonto de todo».

«La peor parte es que la gente está comprando bienes raíces en estos lugares», exclamó Cuban en cuanto a la compra de parcelas en el Metaverso. Compañías como Sandbox, dónde Snoop Dogg tiene su casa virtual, o Decentraland, venden terrenos a empresas y particulares que desean construir sus propios espacios virtuales.

Puedes seguir el canal de Telegram KEY ALERTS para estar informado sobre las últimas novedades de Bitcoin, Blockchain, Metaverso e inversiones. Allí encontrarás contenido como el que verás a continuación y recuerda: ¡La información es poder!

Los motivos de Mark Cuban

En los bienes raíces tradicionales (del mundo real), lo que entrega valor a una parcela de terreno es su ubicación y la escasez. Pero el Metaverso tiene un inconveniente con esto: no existe escasez en el Metaverso, no hay límites en la cantidad de terrenos o propiedades que se puedan construir.

Por lo tanto, Mark Cuban alega que los bienes raíces, «Ni siquiera es tan bueno como una URL o un ENS, porque hay volúmenes ilimitados que puede crear». En este tipo de inversiones, la existencia limitada de un objeto, producto o servicio aumenta su valor.

Una de las consideraciones que Cuban no tiene en cuenta es que el Metaverso no busca emular las grandes propiedades. El Metaverso ha surgido como respuesta para la interacción social, además de ser una herramienta que permitirá revolucionar la educación y el aprendizaje.

Compañías como Nike y Adidas realizan grandes inversiones en el Metaverso actualmente con el objetivo de identificarse con sus clientes y conservar su comunidad. Estas compañías buscan la interacción cercana con sus comunidades, lo que permite aumentar las intenciones de compra o consumo.

Teóricamente, el Metaverso será un conjunto de mundos virtuales en donde los usuarios podrán simular su vida y actividades. Aunque conceptualmente la idea de espacios ilimitados es alentadora, el Metaverso todavía es un concepto y no está materializado completamente. Según Cuban, el Metaverso sufre un periodo de fiebre que ha contagiado a todos.

Aunque Mark Cuban no sea un fanático del Metaverso, sigue siendo partidario de la descentralización y la Web3. Ha efectuado inversiones en Yuga Labs, propietarios de la colección NFT Bored Ape Yatch Club. En repetidas ocasiones, Cuban ha expresado que solamente los mejores proyectos sobrevivirán al criptoinvierno que actualmente atraviesa el ecosistema.

Leonardo Crespo

Estudiante de economía, entusiasta de la tecnología y las finanzas.

Entradas recientes

Lo más destacado de la semana: El creador de «Ready Player One» lanza un videojuego en el Metaverso

Acompáñanos en un viaje por las últimas actualizaciones del Metaverso y descubre sus secretos más emocionantes. ¡Continúa leyendo!

2 años hace

Starbucks anuncia el cierre de su programa de NFT Odyssey Beta

Starbucks cierra su programa de NFT Odyssey Beta, sorprendiendo a la comunidad Blockchain. Y generando especulaciones sobre los motivos.

2 años hace

Lo más destacado de la semana: Informe del Reino Unido analiza las leyes de propiedad intelectual en el Metaverso

Descubre las últimas mejoras y avances del Metaverso en este resumen informativo. ¡Continúa leyendo y explora este maravilloso mundo!

2 años hace

Meta ha compartido sus predicciones para la próxima «transformación tecnológica» del Metaverso

Meta ha pronosticado que las aplicaciones empresariales, la inteligencia artificial (IA) y la mensajería, transformarán el Metaverso.

2 años hace

Lo más destacado de la semana: La Universidad de Tampere presenta MetaStates

Mantente al tanto de las últimas actualizaciones del Metaverso con esta recopilación imprescindible. ¡Continúa leyendo!

2 años hace

VanEck ha lanzado su propia plataforma de gestión de activos digitales y un mercado de NFT

El gestor de activos, VanEck, ha puesto en marcha una plataforma de gestión de activos digitales y un mercado NFT…

2 años hace