Inversiones

McDonald’s y Pepsi compran inmuebles en el Metaverso

Con grandes marcas como McDonald’s y Pepsi ahora comprando inmuebles en el Metaverso, los bienes raíces virtuales están alcanzando nuevos límites ¿Quién será el próximo?

Ante todo, los bienes raíces son aquello que por su naturaleza no se pueden mover, denominados inmuebles. Un bien raíz coincide con los bienes inmuebles como edificios, terrenos y cualquier derivado de estos que están fijados a la tierra.

En realidad, gastar millones de dólares por un terreno virtual ya no es una idea del todo descabellada. El furor que ha ocasionado el Metaverso ha llevado a que el sector inmobiliario virtual comience a cobrar un gran impulso en el mundo digital.

La idea de gastar miles o incluso millones de dólares para comprar una «tierra» ficticia en un mundo virtual puede sonar absurda. Pero, en los últimos meses hemos visto significativas inversiones en terrenos virtuales dentro del Metaverso.

Bienes raíces se mudan al Metaverso

Específicamente, McDonald’s, Pepsi, la Fórmula Uno y otras grandes marcas están comprando inmuebles en el Metaverso. Además, de otras novedades técnicas para pequeños negocios. De hecho, con la ayuda de Admix, una plataforma de realidad virtual.

De modo que, Admix ha comprado entre $ 20.000 y $ 1.000.000 en bienes raíces en esta plataforma virtual, e insta a otros a aprovechar esta nueva empresa. La empresa cree que esta es la nueva era del capitalismo y una forma muy inteligente para que las empresas integren sus negocios en el mundo digital. 

Asimismo, una persona compró por $ 450.000 una parcela de tierra en Snoopverse. Un mundo virtual que el rapero Snoop Dogg está desarrollando dentro de The Sandbox.

Mientras tanto, Metaverse Group, una empresa de bienes raíces enfocada en la economía del Metaverso, compró supuestamente un terreno en Decentraland, otra plataforma virtual, por $ 2,43 millones.

Igualmente, la consultora Price Waterhouse Coopers (PwC) se encuentra entre las últimas firmas en entrar en el mercado inmobiliario de The Sandbox, una de las plataformas de mundos virtuales.

¿Cuál es el plan?

En efecto, en solo unos años, los productos y servicios, desde arte hasta ropa, muebles y entretenimiento, se venderán y usarán en este mundo virtual. Y cada negocio necesitará tener un plan si quieren llegar a los clientes allí.

Efectivamente, los tecnólogos predicen que el Metaverso madurará hasta convertirse en una economía en pleno funcionamiento en los próximos años. Además, de una experiencia digital sincrónica tan ligada a nuestras vidas como lo están ahora el correo electrónico y las redes sociales.

Para cerrar la idea, la locura del Metaverso, parece no tener freno. Y como en el mundo real, es y será cada vez más posible comprar cosas en el Metaverso.

Me retiro con esta frase de Samuel Huber: «A medida que esto continúe, cada marca deseará estar presente en estas plataformas a cualquier costo».

Jennys Leonett Figuera

Venezolana, profesora universitaria. Bitcoiner y seguidora de la tecnología Blockchain.

Entradas recientes

Lo más destacado de la semana: El creador de «Ready Player One» lanza un videojuego en el Metaverso

Acompáñanos en un viaje por las últimas actualizaciones del Metaverso y descubre sus secretos más emocionantes. ¡Continúa leyendo!

2 años hace

Starbucks anuncia el cierre de su programa de NFT Odyssey Beta

Starbucks cierra su programa de NFT Odyssey Beta, sorprendiendo a la comunidad Blockchain. Y generando especulaciones sobre los motivos.

2 años hace

Lo más destacado de la semana: Informe del Reino Unido analiza las leyes de propiedad intelectual en el Metaverso

Descubre las últimas mejoras y avances del Metaverso en este resumen informativo. ¡Continúa leyendo y explora este maravilloso mundo!

2 años hace

Meta ha compartido sus predicciones para la próxima «transformación tecnológica» del Metaverso

Meta ha pronosticado que las aplicaciones empresariales, la inteligencia artificial (IA) y la mensajería, transformarán el Metaverso.

2 años hace

Lo más destacado de la semana: La Universidad de Tampere presenta MetaStates

Mantente al tanto de las últimas actualizaciones del Metaverso con esta recopilación imprescindible. ¡Continúa leyendo!

2 años hace

VanEck ha lanzado su propia plataforma de gestión de activos digitales y un mercado de NFT

El gestor de activos, VanEck, ha puesto en marcha una plataforma de gestión de activos digitales y un mercado NFT…

2 años hace