Inversiones

El nuevo ETF del Metaverso «Subversive Metaverse ETF» no desea estar relacionado con Meta

La empresa del Metaverso Meta, desea ser la primera que incursione en los futuros mundos virtuales en 3D que podrían ser el futuro del Internet. Sin embargo, según el fundador de Subversive Capital, Michael Auerbach, los esfuerzos de Zuckerberg fracasarán.

«En realidad, creemos que Meta no es la empresa que está construyendo el Metaverso», expresó Michael Auerbach.

«Michael Auerbach está tan seguro de su pensamiento, que excluyó las acciones de Meta del nuevo «Subversive Metaverse ETF (PUNK)» un ETF de Subversive Capital vinculado al Metaverso.

Al momento de redactar este post, el ETF del Metaverso «Subversive Metaverse ETF (PUNK)» cotiza a $21,21 dólares. Fuente: Yahoo Finance

«Incluimos empresas que están construyendo la infraestructura y las aplicaciones para un Metaverso interoperable que los consumidores desean. Y los consumidores de hoy no quieren que Meta, Facebook o Mark Zuckerberg sean los custodios de su futuro digital». Agregó Auerbach.

La división del Metaverso de Meta, denominada Reality Labs, invirtió más de $10.000 millones de dólares solo en el 2021.

En el reporte de ganancias de Meta publicado el 27 de abril, Mark Zuckerberg intentó abordar las preocupaciones de los inversionistas acerca de cuánto está gastando la compañía en sus inversiones del Metaverso, expresando que reducirán el gasto del Metaverso en el futuro y garantizarán que su negocio de Family of Apps continúe siendo rentable.

«En Reality Labs, estamos haciendo grandes inversiones para ofrecer la próxima plataforma que será increíblemente importante tanto para nuestra misión como para nuestro negocio, comparable en valor a las plataformas móviles líderes en la actualidad. Reconocemos que es costoso, es algo que nunca antes se había construido y es un nuevo paradigma para la informática y la conexión social». Detalló el reporte de Meta.

Meta no debería liderar el Metaverso

Según Auerbach, el problema de Meta es que los consumidores buscarán otras empresas descentralizadas mientras experimentan con el Metaverso. De hecho, Meta podría tener problemas para mantener la confianza de sus usuarios, debido a las numerosas denuncias de seguridad que la compañía ha ignorado.

«Están buscando experiencias más inmersivas, pero existe una preocupación real sobre si la plataforma de Meta es o no, donde la gente quiere que sea el futuro de sus vidas». Comentó Auerbach.

Actualmente, Meta está trabajando en una serie de nuevos auriculares de realidad virtual y realidad aumentada, además de desarrollar aún más sus gafas «Quest 2». Asimismo, se espera que lance unos nuevos auriculares llamados «Project Cambria» a finales de este año, que se centrarán en el trabajo remoto y estarán destinados a reemplazar las computadoras portátiles y los escritorios de oficina.

Sin embargo, Meta no es el único jugador del Metaverso. La plataforma de juegos en línea «Roblox» posee su propio tipo de Metaverso donde los usuarios pueden interactuar con sus personajes entre diferentes mundos interconectados. También, Fortnite, de la empresa Epic, ha evolucionado de un videojuego de disparos a un lugar en donde los amigos pueden reunirse y ver conciertos juntos.

Recientemente, Microsoft, Sony, Google, Nvidia y muchas otras empresas también están invirtiendo en la tecnología con la esperanza de que el Metaverso sea tan importante en el futuro como lo son los teléfonos inteligentes en la actualidad.

Finalmente, para Auerbach, el Metaverso sigue siendo un mercado de experimentación, queda ver si explota y los consumidores son atraídos por él. Pero si lo hace, Auerbach espera que Meta no sea parte de ello.

Isaac Daniel Suárez

Tecnólogo, estudiante de Ingeniería Eléctrica e Industrial, apasionado por el Criptomundo, las tecnologías emergentes y todo lo relacionado con los mercados globales.

Entradas recientes

Lo más destacado de la semana: El creador de «Ready Player One» lanza un videojuego en el Metaverso

Acompáñanos en un viaje por las últimas actualizaciones del Metaverso y descubre sus secretos más emocionantes. ¡Continúa leyendo!

2 años hace

Starbucks anuncia el cierre de su programa de NFT Odyssey Beta

Starbucks cierra su programa de NFT Odyssey Beta, sorprendiendo a la comunidad Blockchain. Y generando especulaciones sobre los motivos.

2 años hace

Lo más destacado de la semana: Informe del Reino Unido analiza las leyes de propiedad intelectual en el Metaverso

Descubre las últimas mejoras y avances del Metaverso en este resumen informativo. ¡Continúa leyendo y explora este maravilloso mundo!

2 años hace

Meta ha compartido sus predicciones para la próxima «transformación tecnológica» del Metaverso

Meta ha pronosticado que las aplicaciones empresariales, la inteligencia artificial (IA) y la mensajería, transformarán el Metaverso.

2 años hace

Lo más destacado de la semana: La Universidad de Tampere presenta MetaStates

Mantente al tanto de las últimas actualizaciones del Metaverso con esta recopilación imprescindible. ¡Continúa leyendo!

2 años hace

VanEck ha lanzado su propia plataforma de gestión de activos digitales y un mercado de NFT

El gestor de activos, VanEck, ha puesto en marcha una plataforma de gestión de activos digitales y un mercado NFT…

2 años hace