La Conferencia Latinoamericana de Bitcoin y Blockchain (laBITconf) celebrará su décimo aniversario en Buenos Aires. Con una edición especial de la Copa del Mundo ¿La jugarán en el Metaverso?
«Tenemos una ventaja en Argentina: las razones por las cuales uno llega a Bitcoin son más o menos las mismas en todos lados. El por qué uno reconoce que tiene valor para nosotros es un poco más fácil que para otros países».
Por cierto, Rodolfo Andragnes, director del evento, junto con Franco Amati y Diego Gutiérrez Zaldívar, organizaron laBITconf en el 2013 en Argentina. La primera conferencia de Bitcoin organizada en la región y una de las primeras en el mundo. Las siguientes conferencias fueron en Río de Janeiro, Ciudad de México, Bogotá, Santiago de Chile, Uruguay y El Salvador.
De hecho, los asistentes a la conferencia latinoamericana podrán disfrutar de charlas dedicadas a explicar todo el potencial de Bitcoin y su importancia a nivel regional. Además, disfrutarán de ponencias con participantes internacionales que hablarán sobre el desarrollo y los avances de Bitcoin y las nuevas tecnologías en diferentes ámbitos de la sociedad.
«Miro con fascinación las cosas nuevas. Pero las miro con un ojo más crítico».
Rodolfo Andragnes
Específicamente, América Latina se prepara para una nueva edición de laBITconf, la conferencia sobre Bitcoin y Blockchain. La cual, contará con charlas a cargo de expertos de nivel internacional y con la presencia de más de 10.000 personas. Esta edición se realizará del 11 al 13 de noviembre de este año.
«Allí todos estaremos abiertos a enseñar desde cero, con charlas que se enfocarán en temas relacionados con el cripto mundo. Además, contaremos con un micrófono abierto para las dudas que surjan».
Por otro lado, la décima edición de laBITconf contará con la presencia de expertos de primer nivel del ámbito internacional que debatirán las tendencias del mundo cripto y las potencialidades de esta tecnología. Por nombrar algunos:
Muy importante, laBITconf contará con:
«Siempre el objetivo es generar emoción y acción en la gente».
Muy importante, el costo de las entradas, oscilan entre 4.500 Ars la general y de US$ 350 la Bussines y US$ 800 la experiencia VIP. Ingresa desde ya.
Ahora bien, entre el 14 y el 22 de noviembre, luego de laBITconf, el programa tiene «Argentina Tour Experience». Para que descubras las bellezas de Argentina.
Para finalizar, se espera que laBITconf brinde una gran experiencia para quien asista. Incitándolo para colaborar y formar parte de los eventos más importantes próximos a suceder.
Cierro con esta frase de Rodolfo Andragnes: «En el mundo todos hablan de Blockchain y los argentinos no quieren quedarse afuera. Queremos que los latinoamericanos sean líderes».
Acompáñanos en un viaje por las últimas actualizaciones del Metaverso y descubre sus secretos más emocionantes. ¡Continúa leyendo!
Starbucks cierra su programa de NFT Odyssey Beta, sorprendiendo a la comunidad Blockchain. Y generando especulaciones sobre los motivos.
Descubre las últimas mejoras y avances del Metaverso en este resumen informativo. ¡Continúa leyendo y explora este maravilloso mundo!
Meta ha pronosticado que las aplicaciones empresariales, la inteligencia artificial (IA) y la mensajería, transformarán el Metaverso.
Mantente al tanto de las últimas actualizaciones del Metaverso con esta recopilación imprescindible. ¡Continúa leyendo!
El gestor de activos, VanEck, ha puesto en marcha una plataforma de gestión de activos digitales y un mercado NFT…