Criptomonedas

¡La minería de criptomonedas podría ser sostenible si utilizan este innovador método!

La minería de criptomonedas siempre ha sido un motivo de preocupación para las principales organizaciones mundiales que se encargan de exigir a las empresas más control con respecto a sus desechos tóxicos que perjudican el medio ambiente. Se trata de una lucha que también incluye a las más grandes industrias generadoras de gases de efecto invernadero.

No obstante, un reciente acontecimiento podría cambiar por completo el panorama de las empresas, y de la forma en que organizaciones visualizan la minería de criptomonedas. Ya que, unos ciudadanos de 23 años que residen en Texas, Estados Unidos, descubrieron cómo pueden convertir gas metano para usarlo en la minería de criptomonedas. A continuación, te contamos más detalles.

Aprovechar el gas metano para la minería de criptomonedas es posible y ya se emplea

Algunos reporteros hicieron un video para un portal de noticias muy reconocido de Alemania conocido como DW, y desde él explican cómo unos ciudadanos de Texas utilizan el gas metano para la minería de criptomonedas.

Esto es sin duda una excelente iniciativa por parte de los individuos, ya que emite un nivel de CH4 (gas metano) bastante inferior a otras alternativas que emiten CO₂ (dióxido de carbono). Debido a que, el porcentaje de utilidad de los gases utilizados es de un 99,9%. Lo que significa, que solo hay un nivel de contaminación del 0,01%, y este claramente es liberado al medio ambiente.

Explicaron a los reporteros que utilizan un generador para producir la energía que hace funcionar a los equipos de minería.

Las empresas de gas y petróleo podrán clasificar sus inversiones como ESG

Con esta iniciativa algunas de las empresas que son protagonistas en la generación de gases invernaderos podrán justificar sus inversiones. Debido a que, pequeños emprendedores como los antes mencionados podrán aprovechar sus emisiones; aunque esto aplicará solo para algunas petroleras y empresas de gas. Puesto que, no todas emiten este tipo de gas, ya que el más común es el CO₂.

Sin embargo, como mencionan los reporteros, esto será algo que se podrá mantener mientras la economía global dependa del gas y petróleo. Por ende, es casi seguro que si en un futuro se logra reemplazar la utilidad de estas empresas este método para minar quede obsoleto. Pero de momento parece una fascinante alternativa para minar criptomonedas sin contaminar a grandes escalas.

Julio

Amante del mundo financiero, desde las criptomonedas, hasta las clásicas inversiones en bolsa o los negocios por Internet. Inversor de NFTs del Metaverso y experto en las ciencias económicas.

Entradas recientes

Lo más destacado de la semana: El creador de «Ready Player One» lanza un videojuego en el Metaverso

Acompáñanos en un viaje por las últimas actualizaciones del Metaverso y descubre sus secretos más emocionantes. ¡Continúa leyendo!

2 años hace

Starbucks anuncia el cierre de su programa de NFT Odyssey Beta

Starbucks cierra su programa de NFT Odyssey Beta, sorprendiendo a la comunidad Blockchain. Y generando especulaciones sobre los motivos.

2 años hace

Lo más destacado de la semana: Informe del Reino Unido analiza las leyes de propiedad intelectual en el Metaverso

Descubre las últimas mejoras y avances del Metaverso en este resumen informativo. ¡Continúa leyendo y explora este maravilloso mundo!

2 años hace

Meta ha compartido sus predicciones para la próxima «transformación tecnológica» del Metaverso

Meta ha pronosticado que las aplicaciones empresariales, la inteligencia artificial (IA) y la mensajería, transformarán el Metaverso.

2 años hace

Lo más destacado de la semana: La Universidad de Tampere presenta MetaStates

Mantente al tanto de las últimas actualizaciones del Metaverso con esta recopilación imprescindible. ¡Continúa leyendo!

2 años hace

VanEck ha lanzado su propia plataforma de gestión de activos digitales y un mercado de NFT

El gestor de activos, VanEck, ha puesto en marcha una plataforma de gestión de activos digitales y un mercado NFT…

2 años hace