Tecnología

Elon Musk llama a detener el vertiginoso desarrollo de AI. ¿Por qué?

En el marco del crecimiento de la Inteligencia Artificial, Elon Musk estaría de acuerdo con detener, al menos parcialmente, a esta industria. Su firma, en una carta que denuncia peligros latentes en AI, procuraría apoyar la causa para generar un mayor reconocimiento de las posibles fallas.

La carta pública

Recientemente, el multimillonario y consejero delegado de Tesla firmó una carta de visibilidad abierta, publicada por el Future of Life Institute. El documento plantea el escenario actual vinculado al desarrollo del sector de la Inteligencia Artificial, hablando de sus riesgos y avance progresivo.

Se solicita una «pausa temporal» en la industria, en un período de 6 meses aproximadamente. La carta pública, quien cuenta con la firma de Musk, también recibió el apoyo de Steve Wozniak, cofundador de Apple. Ambos aluden a los «peligros» del potencial de AI para competir con la inteligencia humana e inclusive superarla.

Elon Musk apoya la carta pública para detener por al menos unos 6 meses el «frenético» avance de la Inteligencia Artificial.

Las firmas, que ya son más de 13.500, denotan una preocupación por productos como ChatGPT de OpenAI, el chatbot de IA Bing de Microsoft y Bard de Alphabet. Argumentan la posibilidad de que el sector pueda generar consecuencias negativas si no se controla. Uno de los factores que se destaca fuertemente es la pérdida de empleos humanos por el reemplazo de las máquinas.

El vertiginoso auge de la Inteligencia Artificial por el que Elon Musk querría detener (al menos temporalmente) los respectivos avances es muy notorio. Existen compañías que cotizan con fuertes impulsos en el mundo bursátil, producto del incremento de la «popularidad» de AI.

Reto para asumir «la denuncia» de las firmas

Parece que, en el marco del escenario actual, las empresas relacionadas con esta industria no asumirían «inmediatamente» la petición de la carta pública. Teniendo este caso en mente, Bill Gates cree que dicha petición sería «difícil de imponer» a las grandes empresas. Señala que AI es respaldada por un mercado global y considera que hacer una pausa no «resolverá los problemas».

No obstante, Gates ha estado de acuerdo con que se realicen más investigaciones para encontrar posibles errores, identificando las «áreas difíciles». Elon Musk apoya la carta para detener por un tiempo prudente al sector, con «preocupaciones legítimas», según los expertos. Por otro lado, la aplicación de la propuesta sería difícil de llevar a cabo.

Las autoridades observan de cerca

Si bien es poco probable que la industria asuma formalmente la denuncia de la carta y detenga temporalmente los respectivos desarrollos, las entidades reguladoras «dicen presente». Dentro del ámbito legal, legisladores y comisiones gubernamentales han hecho «presión» para la formación y/o expansión de leyes destinadas a la regulación de AI.

Frente al rápido crecimiento de ChatGPT, la Comisión Federal de Comercio, en Estados Unidos, publicó una guía para las empresas que desarrollan este tipo de chatbots. Leyes estatales en regiones como California, Colorado y Virginia han obligado a las empresas a mostrar cuándo y cómo funcionan sus productos. Esto, añadiendo opciones de usuarios para no compartir datos personales.

Desde otro punto de vista, la Organización Europea de Consumidores pidió a los legisladores de la eurozona más esfuerzos para fortalecer sus propias normativas.

Antonio Cairo

Estudiante de ingeniería, con interés en la economía digital, finanzas y desarrollo tecnológico.

Entradas recientes

Lo más destacado de la semana: El creador de «Ready Player One» lanza un videojuego en el Metaverso

Acompáñanos en un viaje por las últimas actualizaciones del Metaverso y descubre sus secretos más emocionantes. ¡Continúa leyendo!

2 años hace

Starbucks anuncia el cierre de su programa de NFT Odyssey Beta

Starbucks cierra su programa de NFT Odyssey Beta, sorprendiendo a la comunidad Blockchain. Y generando especulaciones sobre los motivos.

2 años hace

Lo más destacado de la semana: Informe del Reino Unido analiza las leyes de propiedad intelectual en el Metaverso

Descubre las últimas mejoras y avances del Metaverso en este resumen informativo. ¡Continúa leyendo y explora este maravilloso mundo!

2 años hace

Meta ha compartido sus predicciones para la próxima «transformación tecnológica» del Metaverso

Meta ha pronosticado que las aplicaciones empresariales, la inteligencia artificial (IA) y la mensajería, transformarán el Metaverso.

2 años hace

Lo más destacado de la semana: La Universidad de Tampere presenta MetaStates

Mantente al tanto de las últimas actualizaciones del Metaverso con esta recopilación imprescindible. ¡Continúa leyendo!

2 años hace

VanEck ha lanzado su propia plataforma de gestión de activos digitales y un mercado de NFT

El gestor de activos, VanEck, ha puesto en marcha una plataforma de gestión de activos digitales y un mercado NFT…

2 años hace