NFT

¡Ordinals NFT de Bitcoin ya supera el millón de inscripciones!

El número de inscripciones de Ordinals superó el millón, lo que demuestra que el proyecto de llevar los activos digitales de forma nativa a la Blockchain de Bitcoin sigue intrigando al cripto espacio.

Ahora bien, Ordinals es la nueva fiebre del mundo Bitcoin, y ya es motivo de controversia. En otras palabras, permite almacenar NFT en la red principal de la criptomoneda más importante del mundo.

De hecho, Ordinals no es el primer proyecto NFT en Bitcoin. Pero, sí el primero que propone que se generen de forma nativa. Y no en protocolos construidos sobre Bitcoin, pero que almacenan los tokens no fungibles en servidores privados.

¿Qué es Ordinals?

Hablamos de un nuevo protocolo creado por Casey Rodarmor, que permite guardar cualquier tipo de archivos dentro de un bloque de la red principal de Bitcoin. Ya sean imágenes en formato JPG, GIF y fragmentos de audio. Todo lo que te puedas imaginar, siempre y cuando no supere los 4 MB de espacio disponible en el bloque.

Por cierto, lo que hace Ordinals es asignarles números consecutivos a los satoshis, la unidad más pequeña en la que se puede dividir un Bitcoin.

NFT en Bitcoin supera el millón Ordinals

Al momento de escribir este artículo ya se han creado más de un millón de inscripciones, y se van sumando de a miles cada día. El pasado 31 de enero se habían registrado 410 NFT, mientras que en la actualidad hay 1.082.406.

Particularmente, las inscripciones más buscadas son aquellas que están numeradas por debajo del 1.000, por ser de las primeras tras el lanzamiento de Ordinals.

Como dato curioso, en solo tres días fueron registrados más de 190.000 NFT en Bitcoin.

Específicamente, de acuerdo a Dune Analytics, abril es el mes en el que más se han registrado Ordinals en Bitcoin. Entre el 2 y el 4 de este mes, fueron agregados a la red 196.000 NFT.

Ahora bien, los datos de Dune indican que los NFT en Ordinals de texto representan la mayoría, con un 47 %. Le siguen las imágenes png con 34 %. En tercer lugar, están las imágenes web, que alcanzan el 9 %.

Para finalizar, lo que Ordinals propone desafía cualquier postura convencional o conservadora del uso de Bitcoin y su Blockchain. Esto ya ha llevado a acaloradas discusiones en redes sociales, principalmente en Twitter. Queremos conocer tu opinión, hágalo saber en la caja de comentarios.

Cierro con esta frase de Dioscórides: «Los tiempos venideros traerán otros muchísimos inventos. Pero el mío es el mío».

Etiquetas: NFTOrdinals
Jennys Leonett Figuera

Venezolana, profesora universitaria. Bitcoiner y seguidora de la tecnología Blockchain.

Entradas recientes

Lo más destacado de la semana: El creador de «Ready Player One» lanza un videojuego en el Metaverso

Acompáñanos en un viaje por las últimas actualizaciones del Metaverso y descubre sus secretos más emocionantes. ¡Continúa leyendo!

2 años hace

Starbucks anuncia el cierre de su programa de NFT Odyssey Beta

Starbucks cierra su programa de NFT Odyssey Beta, sorprendiendo a la comunidad Blockchain. Y generando especulaciones sobre los motivos.

2 años hace

Lo más destacado de la semana: Informe del Reino Unido analiza las leyes de propiedad intelectual en el Metaverso

Descubre las últimas mejoras y avances del Metaverso en este resumen informativo. ¡Continúa leyendo y explora este maravilloso mundo!

2 años hace

Meta ha compartido sus predicciones para la próxima «transformación tecnológica» del Metaverso

Meta ha pronosticado que las aplicaciones empresariales, la inteligencia artificial (IA) y la mensajería, transformarán el Metaverso.

2 años hace

Lo más destacado de la semana: La Universidad de Tampere presenta MetaStates

Mantente al tanto de las últimas actualizaciones del Metaverso con esta recopilación imprescindible. ¡Continúa leyendo!

2 años hace

VanEck ha lanzado su propia plataforma de gestión de activos digitales y un mercado de NFT

El gestor de activos, VanEck, ha puesto en marcha una plataforma de gestión de activos digitales y un mercado NFT…

2 años hace