Spotify publicó recientemente dos ofertas de trabajo relacionadas con Web3 y otras tecnologías emergentes, con ello la plataforma de reproducción de música vía streaming, al parecer planea integrar NFT en su plataforma y alinearse con la revolución Web3.
Las dos vacantes buscan actualmente a profesionales que sean capaces de desarrollar un proyecto en su primera fase, cuyo foco sea tanto en productos como en servicios relacionados con la Web3.
Por ahora, el primer paso de este proyecto está relacionado con la contratación de un ingeniero de datos, que formará parte de un equipo para un primer proyecto piloto.
Según el anuncio, la primera vacante es para un ingeniero de datos que «facilitará la colaboración con el producto, las perspectivas y el diseño para identificar la próxima oportunidad de crecimiento para aprovechar las nuevas tecnologías como Web3», se lee en la oferta.
Spotify también está buscando un alto directivo para formar parte del equipo de Innovación e Inteligencia de Mercado.
El candidato ideal deberá tener «familiaridad técnica con las tendencias emergentes, particularmente cuando se trata de Web3 e industrias tecnológicas emergentes», se lee en el anuncio.
Sin embargo, por ahora no está claro de qué forma la empresa integrará la tecnología blockchain y los NFT a su plataforma.
Uno de los objetivos de cualquier empresa como Spotify es llegar a nuevos suscriptores y, sobre todo, diversificar su negocio, conservando para sí a los que ya han sido fieles a la plataforma.
Solo en 2021, el servicio de transmisión tenía más de 180 millones de suscripciones activas en todos los continentes del mundo, lo que la convierte en el servicio de transmisión de música más popular de todos los tiempos.
Sin embargo, para ganar esta audiencia, se hicieron algunos malabares con el tiempo, centrándose en las estructuras de la empresa para crear nuevos productos, como podcasts, por ejemplo, que rápidamente se convirtieron en un fenómeno de audiencia en la plataforma de transmisión.
Y si la innovación siempre ha sido parte de Spotify, no podría ser diferente ahora, con la entrada de los NFT en este mercado. Sin embargo, Spotify tendrá que luchar por algunos espacios, dado que ahora otros son los gigantes de la tecnología y las redes sociales que están centrando la atención en los NFT.
Gigantes como Twitter, Meta -anteriormente Facebook- y Reddit ya tienen recursos disponibles para integrar NFT, ya sea mostrándolos o reproduciéndolos y en el futuro comercializarlos dentro de sus respectivas plataformas.
Además, varios músicos se han convertido en coleccionistas de NFT, como Snoop Dogg y Steve Aoki, mientras que otros ya han vendido NFT de su música, como Kings of Leon y Grimes. Los grandes sellos discográficos Warner y Universal ya se han asociado a proyectos NFT.
Cabe destacar que el mercado de los NFT ganó más de 17 mil millones de dólares en 2021.
Acompáñanos en un viaje por las últimas actualizaciones del Metaverso y descubre sus secretos más emocionantes. ¡Continúa leyendo!
Starbucks cierra su programa de NFT Odyssey Beta, sorprendiendo a la comunidad Blockchain. Y generando especulaciones sobre los motivos.
Descubre las últimas mejoras y avances del Metaverso en este resumen informativo. ¡Continúa leyendo y explora este maravilloso mundo!
Meta ha pronosticado que las aplicaciones empresariales, la inteligencia artificial (IA) y la mensajería, transformarán el Metaverso.
Mantente al tanto de las últimas actualizaciones del Metaverso con esta recopilación imprescindible. ¡Continúa leyendo!
El gestor de activos, VanEck, ha puesto en marcha una plataforma de gestión de activos digitales y un mercado NFT…