Metaverso

¿Abuso sexual en el Metaverso?

La Policía del Reino Unido está investigando un caso de violación virtual en el Metaverso después de que una menor de edad, presuntamente fuera atacada sexualmente en un videojuego de realidad virtual.

Al parecer, de acuerdo con el periódico Daily Mail, la joven de 16 años quedó con secuelas emocionales después de ver en directo cómo su avatar era violado por un grupo de hombres adultos, a los que no conocía, en una sala en línea con un gran número de usuarios.

Sin embargo, aunque la víctima no sufrió una agresión física, los agentes señalan que experimentó el mismo trauma psicológico y emocional que alguien que ha sido violado en el mundo real, ya que la experiencia de realidad virtual está diseñada para ser completamente inmersiva.

Como dato curioso, el medio británico indica que es poco probable que la legislación actual del país europeo cubra la violación en el Metaverso, porque la Ley de Delitos Sexuales define la agresión sexual como el contacto físico de otra persona con fines sexuales sin su consentimiento.

Advertencias sobre el Metaverso: Un terreno peligroso para niños y una ventana a potenciales delitos físicos

Particularmente, Ian Critchley, del Consejo de Jefes de Policía Nacional (NPCC), advirtió que el Metaverso había creado una «puerta de entrada para que los depredadores cometieran crímenes horrendos contra niños, crímenes que sabemos que duran toda la vida».

Por su parte, el ministro conservador del Interior, James Cleverly, fue entrevistado y expresó: «Sé que es fácil descartar esto al no ser real, pero la gracia de estos entornos virtuales es que son increíblemente inmersivos. Y estamos hablando de una niña que sufrió un trauma sexual, deberíamos ser muy, muy cuidadosos a la hora de desestimarlo».

Pero, también opina que alguien dispuesto a someter a una niña a un trauma digital como ese, puede muy bien «ser alguien que podría llegar a hacer cosas terribles en el mundo físico».

Inicia la primera investigación de agresión sexual en el Metaverso

Al respecto, Donna Jones, presidenta de la Asociación de Comisarios de Policía y Crimen, declaró a la BBC que la denuncia se presentó en el 2023 y que la investigación está actualmente en curso.

Específicamente, se comunicó que la víctima estaba usando los cascos cuando fue presuntamente agredida por varios desconocidos, los cuales se acercaron y empezaron a tocarla con sus propios avatares.

Sobre este hecho, Donna Jones, expresó: «Tenemos que actualizar nuestras leyes porque no han seguido el ritmo de los riesgos de daño que se están desarrollando a partir de la Inteligencia Artificial y la delincuencia en plataformas como el Metaverso. Las mujeres y los niños merecen una mayor protección».

«La policía está teniendo que trabajar rápidamente. Tienen que trabajar en conjunto con el gobierno, particularmente con el Ministerio de Justicia, para resaltar dónde es necesario hacer cambios en legislación».

Donna Jones

Incidente de seguridad plantea interrogantes legales y preocupaciones de privacidad

Por cierto, el informe original no nombra la plataforma implicada como Horizon Worlds de Meta, aunque sí incluye una declaración de Meta: «El tipo de comportamiento descrito no tiene cabida en nuestra plataforma, razón por la que todos los usuarios tienen una protección automática denominada límite personal, que mantiene a las personas que no conoces a unos metros de distancia de ti. Aunque no se nos ha facilitado ningún detalle sobre lo ocurrido antes de la publicación de esta noticia, lo investigaremos en cuanto dispongamos de más detalles».

Para finalizar, los detalles del caso se han mantenido resguardados para proteger a la menor involucrada. Además, se desconoce si el caso podrá ser procesado como otros delitos sexuales, puesto que ocurrió en un universo virtual.

Me despido con esta frase de Mark Zuckerberg: «El Metaverso es un terreno desconocido lleno de posibilidades y peligros. Es fundamental que nos adentremos en este nuevo mundo virtual con cautela y una clara comprensión de los riesgos involucrados».

Jennys Leonett Figuera

Venezolana, profesora universitaria. Bitcoiner y seguidora de la tecnología Blockchain.

Entradas recientes

Lo más destacado de la semana: El creador de «Ready Player One» lanza un videojuego en el Metaverso

Acompáñanos en un viaje por las últimas actualizaciones del Metaverso y descubre sus secretos más emocionantes. ¡Continúa leyendo!

2 años hace

Starbucks anuncia el cierre de su programa de NFT Odyssey Beta

Starbucks cierra su programa de NFT Odyssey Beta, sorprendiendo a la comunidad Blockchain. Y generando especulaciones sobre los motivos.

2 años hace

Lo más destacado de la semana: Informe del Reino Unido analiza las leyes de propiedad intelectual en el Metaverso

Descubre las últimas mejoras y avances del Metaverso en este resumen informativo. ¡Continúa leyendo y explora este maravilloso mundo!

2 años hace

Meta ha compartido sus predicciones para la próxima «transformación tecnológica» del Metaverso

Meta ha pronosticado que las aplicaciones empresariales, la inteligencia artificial (IA) y la mensajería, transformarán el Metaverso.

2 años hace

Lo más destacado de la semana: La Universidad de Tampere presenta MetaStates

Mantente al tanto de las últimas actualizaciones del Metaverso con esta recopilación imprescindible. ¡Continúa leyendo!

2 años hace

VanEck ha lanzado su propia plataforma de gestión de activos digitales y un mercado de NFT

El gestor de activos, VanEck, ha puesto en marcha una plataforma de gestión de activos digitales y un mercado NFT…

2 años hace