Metaverso

Un centro comercial de Colombia incursiona en el Metaverso

Uno de los centros comerciales más grandes de Colombia, el Plaza de las Américas, ubicado en Bogotá, incursiona en el Metaverso. Por el auge del Metaverso y la Realidad Virtual, los comercios se ven obligados a innovar y repensar la manera de ofrecer productos y servicios.

Plaza de las Américas se convierte en el primer centro comercial de Colombia en abrirse paso a las tecnologías digitales. El centro comercial busca ofrecer servicios de vanguardia e incrementar la asistencia de sus clientes a través del Metaverso.

Con estrategias de marketing como esta, las compras en línea podrán incluirse en los centros comerciales. Los comercios físicos sufrieron por la pandemia del Covid-19 y posteriormente por la digitalización de gran parte de las compras.

Recuerda que puedes seguir el canal de Telegram KEY ALERTS para estar informado sobre las últimas novedades de Bitcoin, Blockchain, Metaverso e inversiones. ¡La información es poder!

El primer comercio masivo en Colombia que incursiona en el Metaverso

La directora de mercadeo del centro comercial, Jennifer Romero, comentó en una entrevista que el proyecto se planeó durante meses. Con esto, el centro comercial busca crear nuevos canales de compra y servicios para sus usuarios.

Por otra parte, especificó que los usuarios podrán acceder utilizando las Oculus Quest y activaciones BTL. Allí podrán explorar todo el espacio generado por el centro comercial. Tendrán la posibilidad de ganar recompensas y visitar todas las instalaciones del centro comercial replicadas en el Metaverso.

«Queremos estar a la vanguardia de las tendencias digitales, innovar y darle la oportunidad a la comunidad de jugar, socializar, pertenecer a una nueva comunidad digital. Experimentar con las tiendas y marcas en el mundo virtual en una experiencia inmersiva y multisensorial, creada para parecerse a una realidad externa. Integrándose con los eventos, actividades, ofertas, promociones y redes sociales del centro comercial»

Jennifer Romero

El centro comercial busca familiarizar a los usuarios con estas tecnologías en su primera fase de pruebas. Las recompensas que obtengan los usuarios por sus actividades y visitas a la Vía Verde, la nueva área de restaurantes del centro comercial, podrán ser canjeadas por recompensas reales.

El centro comercial incursiona en el Metaverso en busca de información demográfica de sus clientes. Esto les permitirá reubicar, reorganizar y diseñar experiencias atractivas para los clientes y convenientes para las tiendas.

Ya que el centro comercial recibe al menos 2 millones de visitantes al mes, según las afirmaciones de la gerente, Ana Isabel Coba Osorio.

Esta es una de las ventajas del Metaverso, la recolección masiva de información y la capacidad de procesarla para realizar estudios de mercado. Aunque en la realidad física se puede llevar a cabo, requiere mucho más tiempo y recursos. La integración de esta información a los canales regulares le permitirá desarrollar políticas modernas y al mismo tiempo mantenerse en la vanguardia.

Leonardo Crespo

Estudiante de economía, entusiasta de la tecnología y las finanzas.

Entradas recientes

Lo más destacado de la semana: El creador de «Ready Player One» lanza un videojuego en el Metaverso

Acompáñanos en un viaje por las últimas actualizaciones del Metaverso y descubre sus secretos más emocionantes. ¡Continúa leyendo!

2 años hace

Starbucks anuncia el cierre de su programa de NFT Odyssey Beta

Starbucks cierra su programa de NFT Odyssey Beta, sorprendiendo a la comunidad Blockchain. Y generando especulaciones sobre los motivos.

2 años hace

Lo más destacado de la semana: Informe del Reino Unido analiza las leyes de propiedad intelectual en el Metaverso

Descubre las últimas mejoras y avances del Metaverso en este resumen informativo. ¡Continúa leyendo y explora este maravilloso mundo!

2 años hace

Meta ha compartido sus predicciones para la próxima «transformación tecnológica» del Metaverso

Meta ha pronosticado que las aplicaciones empresariales, la inteligencia artificial (IA) y la mensajería, transformarán el Metaverso.

2 años hace

Lo más destacado de la semana: La Universidad de Tampere presenta MetaStates

Mantente al tanto de las últimas actualizaciones del Metaverso con esta recopilación imprescindible. ¡Continúa leyendo!

2 años hace

VanEck ha lanzado su propia plataforma de gestión de activos digitales y un mercado de NFT

El gestor de activos, VanEck, ha puesto en marcha una plataforma de gestión de activos digitales y un mercado NFT…

2 años hace