Inteligencia Artificial

Shutterstock y OpenAI expanden su alianza

La reconocida firma Shutterstock y la creadora de ChatGPT, OpenAI, se alían en un acuerdo que genera más preguntas que respuestas. El movimiento se trata de uno de beneficio mutuo, pero que podría perjudicar a la primera de estas compañías. De cualquier modo, esto parece no preocupar a los inversores.

Luego de que la compañía de imágenes, videos y otros contenidos anunciara el pacto, las acciones comenzaron a subir. Las mismas escalaron un +9% al final de la jornada del martes y casi +3% el miércoles. Al momento de redactar, durante la jornada del jueves, no se presentan mayores cambios.

El pasado lunes (10 de julio) las acciones de la empresa cotizaban en $48,91 dólares cada una. Ahora, el precio es de $57,13 dólares por acción, según datos de Yahoo Finance. El acuerdo entre las dos firmas se extenderá por un plazo de seis años.

Posibles escenarios de la alianza de Shutterstock y OpenAI

Esta alianza entre Shutterstock y OpenAI se puede interpretar de muchas maneras. Para la creadora de OpenAI se convierte en un paso adelante en la mejora de su capacidad generativa. Para la plataforma de contenidos podría significar un gran problema.

Entre los creadores, principales usuarios de la plataforma, el acuerdo no es visto con simpatía. El acceso de la IA al banco de imágenes podría perjudicar el trabajo de millones de personas. De igual manera, consideran que la continuación de esta alianza podría ser el final para la plataforma.

Esta última se beneficiará, al menos en un principio, de las avanzadas herramientas de la IA generativa. Actualmente, las herramientas de inteligencia artificial están avanzando aceleradamente en la creación de imágenes y diversos contenidos en una forma casi profesional. Cada vez es más complejo diferenciar entre contenidos creados por Homo sapiens y los generados por bots.

Los datos de entrenamiento que Shutterstock proveerá a OpenAI podrían traducirse en una especie de suicidio. Sin embargo, desde el punto de vista de la plataforma, el momento en que la IA sobrepase su negocio llegará de manera irremediable. En ese sentido, se podría decir que sale mejor buscar amparo con una de estas IA.

Las características de edición sintética a las que accederá OpenAI podría significar un golpe fuerte a los creadores de contenido.

La alianza viene desde 2021

La alianza de Shutterstock con OpenAI no es nueva, sino que se remonta al año 2021. En octubre del año siguiente anunció que brindaría a los usuarios capacidades de generación de imágenes basadas en IA. Pero es ahora que la alianza entre las dos compañías parece pasar a otro nivel y se prolonga por 6 años adicionales y, además, incluye a Giphy, la herramienta comprada por la plataforma a Meta.

«La renovación y expansión significativa de nuestra asociación estratégica con OpenAI refuerza el compromiso de Shutterstock de impulsar la innovación tecnológica de IA y nos posiciona como el socio de datos y distribución elegido por los líderes de la industria en IA generativa», comentó al respecto el CEO de Shutterstock, Paul Hennessy.

Según mencionan algunos portales, la alianza genera protestas por parte de creadores y proveedores de contenidos a la plataforma. Entre estos se cuentan artistas y fotógrafos, quienes consideran que las empresas de IA están sacando provecho de sus trabajos sin ningún tipo de compensación.

La plataforma está haciendo esfuerzos por mantener contentos a los creadores. De tal modo, anunciaron que mantendrán el modelo de pago a los que contribuyan con contenidos. De cualquier manera, la alianza entre Shutterstock y OpenAI parece destinada a mantenerse a pesar de la molestia de los creadores de contenidos.

Alejandro Gil Rivero

Alejandro es periodista especializado en economía con experiencia en cobertura de los mercados busrsátiles, comercio internacional, criptomonedas y Blockchain. Alejandro es miembro de la International Association of Professional Writers & Editors (IAPWE)

Entradas recientes

Lo más destacado de la semana: El creador de «Ready Player One» lanza un videojuego en el Metaverso

Acompáñanos en un viaje por las últimas actualizaciones del Metaverso y descubre sus secretos más emocionantes. ¡Continúa leyendo!

2 años hace

Starbucks anuncia el cierre de su programa de NFT Odyssey Beta

Starbucks cierra su programa de NFT Odyssey Beta, sorprendiendo a la comunidad Blockchain. Y generando especulaciones sobre los motivos.

2 años hace

Lo más destacado de la semana: Informe del Reino Unido analiza las leyes de propiedad intelectual en el Metaverso

Descubre las últimas mejoras y avances del Metaverso en este resumen informativo. ¡Continúa leyendo y explora este maravilloso mundo!

2 años hace

Meta ha compartido sus predicciones para la próxima «transformación tecnológica» del Metaverso

Meta ha pronosticado que las aplicaciones empresariales, la inteligencia artificial (IA) y la mensajería, transformarán el Metaverso.

2 años hace

Lo más destacado de la semana: La Universidad de Tampere presenta MetaStates

Mantente al tanto de las últimas actualizaciones del Metaverso con esta recopilación imprescindible. ¡Continúa leyendo!

2 años hace

VanEck ha lanzado su propia plataforma de gestión de activos digitales y un mercado de NFT

El gestor de activos, VanEck, ha puesto en marcha una plataforma de gestión de activos digitales y un mercado NFT…

2 años hace