Actualidad

Mastercard ha lanzado «The Belle Block», un proyecto educativo sobre la Blockchain en América Latina

El 29 de noviembre, Mastercard presentó la iniciativa «The Belle Block» para América Latina, durante la 11ª edición del evento «Mastercard LAC Innovation Forum». 

Cabe destacar que The Belle Block, es una comunidad lanzada en junio del 2022 con el objetivo de educar e impulsar a las mujeres y personas no binarias, para que se beneficien de la tecnología Web3 y los activos digitales. 

Mastercard indicó que «cree en el poder de la tecnología y su capacidad para construir un futuro mejor que incluya a todos». Además, la empresa dijo que esta nueva comunidad se enfocará en el crecimiento comercial, educación, liderazgo, defensa legal y espíritu empresarial de las mujeres.

Por otro lado, la empresa de pagos electrónicos indicó que a pesar de la crisis actual de las criptomonedas, se requiere mirar hacia el futuro y darle la oportunidad a las personas de participar en el criptoecosistema.

Es importante señalar que actualmente el 77% de las mujeres latinoamericanas están familiarizadas con las criptomonedas y están de acuerdo en que las usarían más «si las entendieran mejor», según Mastercard.

«Los activos digitales tienen el poder de transformar la forma en que pagamos, cobramos e invertimos. Junto con la criptocomunidad, queremos asegurarnos de traer a más mujeres y personas desatendidas al mundo de la Web3 y las criptomonedas, para que puedan tener un papel activo en el liderazgo del futuro de los pagos». Expresó Janet Rivera-Hernandez, vicepresidenta de comunicaciones de Mastercard en América Latina.

Mastercard desea impulsar la inclusión financiera

Dentro de los grupos vinculados a The Belle Block, se encuentran algunas iniciativas de la Web3 como SheFi, HerHouse, Blu3 DAO y Boys Club. Estas iniciativas buscan involucrar a más mujeres y desarrollar productos digitales y/o servicios que impulsen a las mujeres. 

Además, The Belle Block cuenta con el apoyo de WAGMI LatAm, un programa que busca aumentar la participación de las mujeres latinoamericanas en la Web3.

«WAGMI LatAm engloba a más de 30 organizaciones estadounidenses y América Latina para garantizar que las mujeres latinoamericanas sean participantes activas en la evolución del ecosistema Web3, brindándoles acceso a la educación y recursos digitales». Indicó Laura Navarro Muñoz, Gobernadora de la organización HER DAO LATAM. 

«Basándonos en nuestra experiencia, la construcción de las comunidades y la educación serán claves para lograr el objetivo de WAGMI LATAM de incorporar a 5 millones de mujeres a la Web3 para el 2030 y esperamos trabajar con Mastercard para lograr este objetivo». Agregó Laura Navarro Muñoz.

Cabe destacar que en junio, Mastercard lanzó el «New Payments Index 2022», una encuesta mundial realizada entre más de 35.000 consumidores en 40 países. Esta encuesta mostró que aquellos que ya están familiarizados con el criptoespacio, especialmente las mujeres, tienen un mayor interés en ampliar su conocimiento. 

Adicionalmente, la encuesta halló que el 95% de las mujeres latinoamericanas han escuchado acerca de las criptomonedas. Sin embargo, su comprensión actual sobre las criptomonedas y los activos digitales es menos sólida que la de los hombres.

«El compromiso continuo de Mastercard con la inclusión financiera y social se encuentra en la intersección de la innovación y la tecnología». Concluyó Mastercard.

Puedes seguir el canal de Telegram KEY ALERTS para estar informado sobre las últimas novedades del Bitcoin, Blockchain, Metaverso e inversiones. ¡La información es poder!

Isaac Daniel Suárez

Tecnólogo, estudiante de Ingeniería Eléctrica e Industrial, apasionado por el Criptomundo, las tecnologías emergentes y todo lo relacionado con los mercados globales.

Entradas recientes

Lo más destacado de la semana: El creador de «Ready Player One» lanza un videojuego en el Metaverso

Acompáñanos en un viaje por las últimas actualizaciones del Metaverso y descubre sus secretos más emocionantes. ¡Continúa leyendo!

2 años hace

Starbucks anuncia el cierre de su programa de NFT Odyssey Beta

Starbucks cierra su programa de NFT Odyssey Beta, sorprendiendo a la comunidad Blockchain. Y generando especulaciones sobre los motivos.

2 años hace

Lo más destacado de la semana: Informe del Reino Unido analiza las leyes de propiedad intelectual en el Metaverso

Descubre las últimas mejoras y avances del Metaverso en este resumen informativo. ¡Continúa leyendo y explora este maravilloso mundo!

2 años hace

Meta ha compartido sus predicciones para la próxima «transformación tecnológica» del Metaverso

Meta ha pronosticado que las aplicaciones empresariales, la inteligencia artificial (IA) y la mensajería, transformarán el Metaverso.

2 años hace

Lo más destacado de la semana: La Universidad de Tampere presenta MetaStates

Mantente al tanto de las últimas actualizaciones del Metaverso con esta recopilación imprescindible. ¡Continúa leyendo!

2 años hace

VanEck ha lanzado su propia plataforma de gestión de activos digitales y un mercado de NFT

El gestor de activos, VanEck, ha puesto en marcha una plataforma de gestión de activos digitales y un mercado NFT…

2 años hace