Resumen: Esta semana en el Metaverso
Como ya es costumbre, hacemos un recuento de los eventos que consideramos más relevantes. Durante esta semana, la industria del espectáculo se ha interesado todavía más por el Metaverso. Sin embargo, no todas lo que traerá consigo el Metaverso es positivo. Así como existe una Dark Web que abarca la mayor parte del contenido que no se encuentra indexado en la web 2.0. Trend Micro, una empresa de ciberseguridad, espera que se cree el Dark Verse en un periodo de 3 a 5 años.
Dejando de lado la seguridad y las premiaciones, esta semana en el Metaverso, gran parte de la Web3 y los NFT llegarán a Telegram próximamente. Esto podría significar el primer gran paso de Telegram hacia el Metaverso, integrando la tecnología Blockchain y los NFT. ¿Querrá el servicio de mensajería competir con Meta y WhatsApp?
Además, repasemos un análisis acerca de las principales monedas del Metaverso, las cuales no vieron un piso muy claro. El análisis toma en consideración algunos de los indicadores más importantes para resolver una interrogante. «¿Continúan las bajadas para las Criptomonedas del Metaverso?»
Puedes seguir el canal de Telegram KEY ALERTS para estar informado sobre las últimas novedades de Bitcoin, Blockchain, Metaverso e inversiones. ¡La información es poder!
Esta semana en el Metaverso: Los VMA llegan al Metaverso
El interés por el Metaverso continúa extendiéndose y los MTV Video Music Awards no se quedarán sin su premiación en el Metaverso. Esta semana en el Metaverso se dio a conocer que además de la categoría «Mejor presentación del Metaverso» estaría en la próxima edición de los VMA. Esta premiación de MTV es un esfuerzo por reconocer el trabajo audiovisual de los artistas.
En esta nueva cita para las premiaciones del VMA, se ha desarrollado una experiencia virtual en el Metaverso de Roblox a la cual puedes acceder aquí.
Las nominaciones cuentan con nombres resaltantes como Ariana Grande, Justing Bieber y Twenty One Pilots. Los organizadores del evento, que se celebra cada año desde 1984, se ven obligados a reinventarse. Esto tras cinco años de pérdida de audiencia en la transmisión de los premios.
¿Existirá el lado oscuro del Metaverso? Conoce el Dark Verse
La firma de ciberseguridad, Tren Micro, debemos prepararnos para una versión oscura del Metaverso. Denominado como Dark Verse por la firma. Esto mismo sucedió en la Web 2.0 cuando quienes estaban dispuestos a cometer actos ilícitos encontraron refugio en Internet. Posteriormente de su adopción masiva, el Internet, como lo conocemos hoy día, se convirtió en un móvil perfecto para los delincuentes y ciberdelincuentes.
Según la firma, en un periodo de 3 a 5 años los hackers y delincuentes cibernéticos se verán más interesados por los entornos del Metaverso gracias a la gran actividad comercial. Si bien es cierto que otros sectores de la Web3 han sufrido ataques millonarios como los entornos DeFi, el Metaverso representa un gran objetivo.
Esto debido al alto volumen de transacciones y la adopción que ha tenido el Metaverso de frente a las grandes corporaciones. Adicionalmente, podemos recordar la falta de marco legal y teórico que resguarde los derechos de propiedad de los usuarios.
La Web3 y los NFT llegarán pronto a Telegram
Pavel Durov mencionó en un grupo personal de Telegram el interés que tienen como compañía por la Web3 y los NFT. Además de la intención de implementar dicha tecnología a la plataforma de la aplicación de mensajería instantánea. Aunque los primeros pasos de Telegram en la Web3 no fueron fructíferos gracias al rechazo de la SEC.
The Open Network fue la primera iniciativa de la compañía y por asuntos regulatorios no pudieron darle inicio al proyecto. Esta vez, Durov explicó que buscan implementar todos los servicios de mensajería instantánea y además un entorno seguro para los usuarios. Allí podrán intercambiar NFT, realizar subastas y comprar nombres exclusivos tokenizados. Esto les permitirá evitar las falsificaciones y suplantaciones de identidad al mismo tiempo.
Durov explicó que el funcionamiento descentralizado de la Web3 resulta interesante para el servicio de mensajería instantánea, sobre todo si la compañía desarrollar tecnologías derivadas.
La inevitable bajada de las principales criptomonedas del Metaverso
Uno de los indicadores más comunes utilizados por los analistas es el ETF METV de la compañía Roundhill Investments. Este ETF contiene una cartera de inversiones que se extiende por las siguientes categorías: Redes sociales, Plataformas virtuales, plataformas de pago y servicios de contenido, actividad e identidad.
Debido al tamaño de la cartera del METV, el comportamiento de este ETF arroja información valiosa sobre el estado actual del mercado. Que durante esta semana su comportamiento fue mixto, aunque la mayor tendencia que podemos ver es a la baja.
Tras conocerse que la Reserva Federal continuaría aumentando las tasas de interés, todo el sector tecnológico se vio afectado, incluyendo el Metaverso. Este, sin duda alguna, es uno de los hechos más resaltantes de la semana gracias al peso que tienen actualmente ETF como METV en el desarrollo del Metaverso.