NFT

Melania Trump ha lanzado su tercera colección NFT, en conmemoración de la presidencia de Donald Trump

La ex primera dama de los Estados Unidos, Melania Trump, está de vuelta en el mercado de los NFT, subastando un nuevo conjunto de activos NFT que conmemoran los momentos más importantes de la presidencia de su esposo Donald Trump.

La Colección denominada «POTUS TRUMP NFT» saldrá a la venta el 21 de febrero, el Día de los Presidentes, anunció Melania Trump, vía Twitter este jueves. Esta colección NFT, conmemorará eventos como la Navidad en la Casa Blanca y la visita de los Trump al Monte Rushmore, según el tweet.

Melania Trump informo por medio de su red social Twitter, el lanzamiento de su nueva colección NFT denominada "POTUS TRUMP NFT". Fuente: Twitter
Melania Trump informo por medio de su red social Twitter, el lanzamiento de su nueva colección NFT denominada «POTUS TRUMP NFT». Fuente: Twitter

Sin embargo, los postores de la subasta, no sabrán exactamente lo que están comprando hasta que hayan adquirido los NFT.

«Los coleccionistas disfrutarán de un elemento sorpresa, ya que la obra de arte de cada colección se revelará solo después de la compra. Por supuesto, los coleccionistas pueden realizar múltiples compras para poseer toda la colección POTUS TRUMP NFT». Indicó el Tweet de Melania Trump.

«Espero colaborar con otros para ofrecer partes verdaderamente especiales y auténticas de la historia de los Estados Unidos». Expresó en el tweet.

Este sería el tercer lanzamiento de activos NFT de la ex primera dama. El primer NFT de Melania Trump, fue lanzado en diciembre del año pasado. Y fue una versión digital de «Melania’s Vision», una acuarela de los ojos de Trump.

La tercera colección NFT de Melania Trump, estará compuesta por 10.000 NFT. Y cada uno tendrá un costo de $50 dólares. La subasta de estos NFT, se ejecutará en la Blockchain de Solana.

Melania Trump y su incursión en el mercado NFT

Su segundo lanzamiento NFT, denominado «Jefe de Estado». Presentó elementos de la visita de estado de los Trump en el año 2018 junto al presidente francés Emmanuel Macron. Incluido el sombrero blanco que usó Melania Trump durante la visita. Sin embargo, está esa subasta fracasó, debido a la fuerte crisis que azoto al mercado de las criptomonedas. Para esta subasta solo obtuvieron cinco ofertas, según informes de los medios.

Melania Trump es de las últimas celebridades en unirse a la moda NFT. El mercado de estos coleccionables digitales ha atraído a una gran comunidad de celebridades, desde estrellas del deporte hasta grandes marcas e instituciones. Familiares de Pablo Picasso han creado un spin-off digital del trabajo del artista español. Y Nike está diseñando activos NFT para ser lanzados en la plataforma del Metaverso de la empresa antes conocida como Facebook «Meta».

Asimismo, durante el año pasado, la compañía de criptomonedas «Injective Protocol», compró un NFT de una obra de arte del artista Banksy por $95.000 dólares y luego quemó la pintura original.

Un token no fungible o NFT, es una prueba única de propiedad sobre ciertos activos digitales, básicamente es un recibo electrónico de un artículo virtual específico. Debido a que cada NFT es único, se pueden comprar, vender e intercambiar como si fueran tarjetas coleccionables. Actualmente, algunos coleccionistas adquieren activos NFT para no quedar desplazados de la creciente moda por adquirir estos activos. Mientras que otros realmente esperan ganar mucho dinero con su inversión.

El dinero que ganó Melania Trump por su segunda colección NFT, provino de los propios creadores del proyecto

El origen de los fondos para la oferta ganadora en la segunda subasta NFT de Melania Trump, parece provenir de los propios creadores del proyecto. Una serie de transacciones de la Blockchain mostraron que las criptomonedas utilizadas para adquirir el NFT «Jefe de Estado» de Melania Trump, provinieron de billeteras electrónicas que pertenecen a la entidad que originalmente puso a la venta el proyecto. 

Trump enumeró al ganador de la segunda subasta en su sitio web. Junto con el historial de ofertas que mostraron que el NFT se vendió por 1.816 SOL (actualmente unos $165.000 dólares) hace 4 semanas. La colección, titulada «Jefe de Estado», fue una de las muchas subastas planificadas que Melania Trump dijo que lanzaría en «intervalos regulares», cuando anunció el lanzamiento de su empresa NFT en diciembre. 

Las transacciones analizadas por la plataforma informativa Vice, mostraron que el 23 de enero, la billetera digital que figura la como creadora del NFT de Melania Trump transfirió 473.657,64 USDC (una Stablecoin vinculada al dólar estadounidense) a una segunda billetera que luego envió 1.816 SOL a una tercera dirección. Esta tercera dirección figura como el ganador de la subasta en el sitio web de Melania Trump.

El registro de las transacciones fue informado y detallado, por la plataforma informativa Vice.

El lavado de dinero en el mercado de los NFT

Cada transacción en la Blockchain se registra en un libro público, para que cualquiera pueda ver y analizar las transacciones de principio a fin, proporcionando información transparente sobre el movimiento de los activos. Sin embargo, es muy común que los inversores y creadores en el espacio de las criptomonedas, posean múltiples billeteras, e incluso muevan activos entre ellas.

La libertad del ecosistema, ha dado paso para que algunos usuarios del cripto espacio compren y vendan simultáneamente el mismo activo, produciendo en algunos casos, el aumento artificial de su precio. Este proceso se conoce como comercio de lavado. A principios de este mes, un informe de la plataforma Chainalysis, mostró que los comerciantes de lavado de NFT obtuvieron ganancias de hasta $8.600 millones de dólares en el trascurso del 2021.

El comercio de lavado está prohibido. Sin embargo, los activos NFT se negocian en un mercado no regulado y al ser una nueva clase de activos, no han sido aún designados como valores y por ende no pueden ser regulados por las instituciones.

Isaac Daniel Suárez

Tecnólogo, estudiante de Ingeniería Eléctrica e Industrial, apasionado por el Criptomundo, las tecnologías emergentes y todo lo relacionado con los mercados globales.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba