¿Quién inventó el término Metaverso?
El nacimiento del término Metaverso se habría originado en una novela de ciencia ficción de 1992, Snow Crash, de Neal Stephenson. Y desde entonces, han existido muchas versiones del Metaverso. Especialmente cuando la industria del juego se dio cuenta.
Justamente, en la novela, se recrea un universo consensuado, basado en nuestro propio universo. De hecho, hace referencia a un mundo virtual ficticio, con un aspecto de la realidad externa.
«Mira, el mundo está lleno de cosas más poderosas que nosotros. Pero sí sabes cómo dar un paseo, puedes ir a lugares. Toma siempre los viajes correctos».
De hecho, en su historia, Stephenson plantea un espacio virtual casi idéntico a lo que estamos viendo actualmente. No solo de parte de Meta, sino de tecnología con la Virtual Reality usada para los videojuegos.
Como dato curioso, en 1997, en una entrevista con Vanity Fair, expresó que el término Metaverso, no viene de ninguna rigurosa investigación que hiciera él sobre el futuro virtual. Si no que simplemente estaba «inventando mierdas» para su novela.
¿Quién creó el término Metaverso?
Para mejor entender, el término Metaverso, se compone de la palabra «meta», que viene del griego «más allá», y de «verso» o del «universo». Es un neologismo que se refiere al concepto de espacios tridimensionales, persistentes e interconectados que en el futuro serán accesibles para todos.
Entonces, el novelista Neal Stephenson apela que él fue el creador del término Metaverso. Específicamente, indicando: «Facebook está usando una palabra que yo inventé».
Particularmente, Neal Stephenson, es el autor de Snow Crash. Donde por primera vez apareció el término Metaverso. En algún momento, el escritor dijo que realidad virtual, es un concepto demasiado torpe para hacer referencia a los espacios ficticios, aunque compatibles con la realidad.
¿Qué opina Neal Stephenson?
«No tengo nada que ver con lo que Facebook está haciendo en relación con el Metaverso. Aparte del hecho obvio de que están usando un término que acuñé en Snow Crash. No ha habido ninguna comunicación entre FB y yo, ni ninguna relación comercial».
De acuerdo a Neal Stephenson: «Mi idea surgió cuando me encontré con algunas palabras existentes, tales como realidad virtual. Ahora, las palabras avatar y Metaverso, son invenciones propias que surgieron cuando ciertos términos existentes, eran demasiado imprecisos para ser usados».
Para finalizar, aunque todo indica que el término Metaverso es de Neal Stephenson, se espera que la corporación Meta, propiedad de Mark Zuckerberg, sea la que lidere la implementación y los nuevos desarrollos en el campo del Metaverso.
En efecto, nadie sabe cómo será ni quién impondrá su Metaverso. Pero por si acaso, ninguno se quiere quedar atrás. Ejemplo, las empresas saben que quien controle el Metaverso, ejercerá un gran poder en el mundo real, ¿qué opinas al respecto? Déjalo saber en la caja de comentarios.
Me despido con esta frase de Mark Zuckerberg: «Con el tiempo confío en que nos vean como una empresa del Metaverso».