Actualidad

¿A Timothy John Berners-Lee no le importa la Web3?

Timothy «Tim» John Berners-Lee, un científico de la computación británico, conocido por ser el padre de la World Wide Web en 1989, dijo que no ve a Blockchain como una solución viable para construir la próxima generación de Internet. Igualmente, argumenta que el término Web3 no sirve para designar a la tercera generación de la Web.

«Tienes que entender lo que significan los términos que estamos discutiendo en realidad, más allá de las palabras de moda».

Ahora bien, el problema es que, según Tim Berners-Lee, no se puede decir exactamente que la Web3 es la tercera generación de la web: «Es una verdadera lástima que la gente de Ethereum haya tomado el nombre real de Web3 por las cosas que están haciendo con Blockchain. De hecho, Web3 no es la web en absoluto».

«Es importante aclarar, para discutir los impactos de las nuevas tecnologías».

Como dato curioso, Tim Berners-Lee, el informático británico, tiene su propio proyecto de descentralización web llamado Solid. 

¿Timothy Berners-Lee tiene dudas sobre Web3?

«¿Es sólida la Web3?, no».

Específicamente, en la Web Summit 2022, una de las principales conferencias tecnológicas del mundo, celebrada en Lisboa, Portugal, Timothy Berners-Lee, discutió sobre el impacto social y económico de la Web3. Por cierto, dijo que el enfoque debe estar en la eficiencia en lugar de la marca como Web3.

Particularmente, Tim Berners-Lee, defendió su argumento justificando que Blockchain, a pesar de ser útil, no puede verse como el engranaje principal de esta nueva red.

«Son muy lentos, caros y muy públicos. Los almacenes de datos personales deben ser rápidos, económicos y privados».

Como si fuera poco, Tim Berners-Lee no es la única figura tecnológica que tiene dudas sobre Web3. Por ejemplo, el movimiento ha sido un tema de discusión para algunos líderes en Silicon Valley, como el cofundador de Jack Dorsey y Elon Musk.

Por ejemplo, Jack Dorsey dijo que la Web3, como se clasifica actualmente, está controlada por la industria de capital de riesgo.

Su propia iniciativa, Solid

«Los protocolos Blockchain pueden ser buenos para algunas cosas. Pero no son buenos para Solid».

Por cierto, el investigador citó su propia iniciativa para crear una propuesta para un Internet descentralizado. Denominado Solid, el proyecto fue anunciado en el 2016.

«Ignore las cosas de Web3, Web3 aleatorio que se creó en Blockchain. No estamos usando eso para Solid».

Particularmente, Solid propone algunos cambios en la forma de usar Internet. Entre ellos, la adopción de un sistema de registro único, en el que se utiliza una sola cuenta para diferentes servicios.

Cierro con esta frase de Cathie Wood: «Todo puede variar. De hecho, lo hará de tal modo, que lo único seguro es que entraremos en un Nuevo Orden. En el que todo el resto de la economía anterior será aniquilada».

Jennys Leonett Figuera

Venezolana, profesora universitaria. Bitcoiner y seguidora de la tecnología Blockchain.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba